Alicante, 24 oct (EFECOM).- El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ivan Lizacano, instó hoy a la UE a facilitar la entrada de los productos colombianos, los cuales, dijo, deberían de tener un trato preferente en materia arancelaria.
El banano, el café o el aceite de palma son productos colombianos que deberían disponer de acceso preferencial en el mercado de la Unión Europea, afirmó Lizcano, quien participa en la XXXIII Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO) que estos días se celebra en Alicante.
En este marco, el delegado colombiano dijo a Efe que España "debe ser el gran puente entre Iberoamérica y la Unión Europea" en el ámbito tanto de la internacionalización de los mercados colombianos como de las inversiones europeas en este país sudamericano.
Con respecto a este último asunto, Lizcano afirmó que si bien la seguridad jurídica de los países iberoamericanos con respecto a las inversiones extranjeras ha aumentado en los últimos años, ésta "podría ser aún mayor".
"Hay total conciencia de que se necesitan instituciones sólidas, serias, firmes y estables, junto a unos Estados que deben ser predecibles, pues los cambios bruscos asustan a los inversionistas", agregó el representante cameral de Bogotá.
Así, consideró que en una negociación de un tratado o acuerdo entre la UE y la Comunidad Andina de Naciones, o por países individuales, "parte de su temática giraría en torno a reglas para establecer cambios normativos y dirimir controversias".
No obstante, dijo que "la mayor estabilidad de las reglas de juego para la inversión son ya una realidad", como lo demuestra, en el caso de Colombia, la firma de un reciente convenio con España "en materia de estabilidad de inversiones".
"En Colombia existe una importante estabilidad política que, sin embargo, no se da en algunos países iberoamericanos", añadió Lizcano.
Recordó que Colombia firmó recientemente una Ley de Estabilidad Jurídica, por la que cualquier inversionista extranjero puede firmar un contrato de "estabilidad" con el Gobierno colombiano con el objeto de recibir una indemnización "ante cambios de reglas de juego del mercado interno".EFECOM
as/jc/chg
Relacionados
- Cámara Bolivia:unión sector privado-público para atraer inversión
- Presidente Cámara cree necesario dar impulso I+D+I a través becas
- Ignacio González inaugura oficina de Cámara de Madrid en Shanghai
- Cámara de Madrid inaugura sede Shangai para asistir a empresas
- Economía/Empresas.- La Cámara de Madrid, primera Cámara española que abre una delegación en Shangai