Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La Cámara de Madrid, primera Cámara española que abre una delegación en Shangai

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Más de 300 empresarios chinos y españoles asistieron hoy a la inauguración de la nueva oficina de la Cámara de Comercio de Madrid en Shangai, ciudad elegida por ser el centro empresarial por excelencia del país y en el que todas las empresas locales y extranjeras establecen sus centros de poder y decisión.

Al encuentro organizado para presentar a las autoridades locales chinas la nueva delegación de la Cámara en el país asiático asistieron el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; el vicepresidente primero de la Cámara, Salvador Santos Campano; y el director gerente de esta institución, Miguel Garrido.

La Cámara de Comercio e Industria de Madrid es la primera cámara española en instalarse en esta importante ciudad china. La nueva sede ofrece a las empresas españolas un moderno centro de negocios con todos los servicios necesarios para iniciar su actividad en China.

A través de esta Oficina en Shangai --que se suma a las que ya operan en México D.F., Miami y Sao Paulo--, la Cámara identificará áreas y nichos de mercado en los que las empresas de Madrid puedan desarrollar su potencial.

Su otra gran labor es fomentar las relaciones con las empresas de la Comunidad presentes ya en China. En este sentido, organizará misiones comerciales directas e inversas, que promuevan los intercambios comerciales y encuentros empresariales. También se encargará de realizar estudios de mercado, resolver las consultas de las empresas y cooperar en todas las acciones necesarias para fomentar las exportaciones madrileñas.

PRINCIPAL CONSUMIDOR DEL PLANETA

Con una población de 1.300 millones de habitantes, China es el principal consumidor de recursos del planeta. Sus exportaciones aumentan un 14% cada año y se sitúan en más de 500.000 millones de dólares. China posee una economía muy competitiva, lo que le ha permitido convertirse en el segundo socio comercial de países como Estados Unidos o la Unión Europea y en el primero de Japón.

Shangai es la principal capital económica y comercial de China. Su localización privilegiada la convierte en centro logístico y polo de atracción de la región más próspera de este país asiático, con una tasa de crecimiento del 12% en los últimos 10 años. El área de influencia de Shangai abarca aproximadamente 150 millones de habitantes y supone alrededor del 25% del Producto Interior Bruto chino.

El número de ciudadanos chinos que viajaron a España en 2005 ascendió a 52.200. Un volumen todavía pequeño en relación con el potencial de este mercado y el interés que la oferta de nuestro país, y de Madrid en particular, tiene para sus habitantes. Según la Organización Mundial de Turismo, en 2020 China se convertirá en el primer destino receptor de turismo del mundo y en el cuarto emisor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky