Economía

Cámara Bolivia:unión sector privado-público para atraer inversión

Alicante, 24 oct (EFECOM).- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia, Guillermo Morales, abogó hoy por "fortalecer" el trabajo conjunto del sector privado y público en este país para atraer inversiones extranjeras, pues, según dijo, "la importancia del capital, con independencia de las ideologías, es fundamental".

En declaraciones a Efe, Morales dijo que la empresa privada boliviana está comprometida para lograr niveles de coordinación con el Gobierno de su nación "con el fin de fortalecer la economía del país, el Estado de Derecho y la democracia".

El máximo responsable de la entidad cameral boliviana participa estos días en Alicante en la XXXIII Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), cuya próxima edición, en marzo de 2007, tendrá lugar en Bolivia.

En líneas generales, expuso que las cámaras iberoamericanas de comercio "tienen que jugar un papel importante de articuladores de la economía con sus respectivos Gobiernos".

Como ejemplo citó el caso de España, donde el Ejecutivo central y los Gobierno autonómicos "trabajan permanente y coordinadamente con las Cámaras, y ello, sin duda, causa satisfacción".

"Los Gobiernos coordinan sus inversiones y sus actividades económicas con los operadores económicos privados, y eso es la clave del éxito", manifestó Morales.

A su juicio, Bolivia ofrece "garantías para la inversión nacional y externa, y particularmente para España. Se están dando las condiciones de atractivo para la inversión".

"El dar acceso al capital involucra el establecer reglas de juego claras que den seguridad jurídica a las inversiones, y en ese contexto estamos imbuidos todos los países", agregó el representante cameral de Bolivia.

Para ello, Morales apuntó que las cámaras bolivianas de comercio mantienen reuniones permanentes con el Gobierno "para fortalecer la seguridad jurídica para las inversiones".

"Estamos apuntalando políticas de Estado permanentes en el tiempo que den seguridad al país. No seamos 'ahuyentainversiones' y sí 'atraeinversiones'", aseveró Morales, quien explicó que Bolivia "atraviesa un proceso de transformación del estado nacional".

Con respecto a las inversiones en el campo petrolero, manifestó que el Gobierno boliviano "está renegociando los contratos que se tenían, especialmente en el área de hidrocarburos".

No obstante, recordó que la pasada semana el Gobierno boliviano estableció un contrato de venta de gas a Argentina para 20 años. EFECOM

as/jc/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky