Moscú, 17 sep (EFECOM).- La petrolera rusa Rosneft, de mayoritaria participación estatal, pasará totalmente al sector privado en un plazo de "tres a diez años", declaró hoy Igor Shuválov, asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Rosneft, una de las principales petroleras rusas y mundiales, "tarde o temprano será privatizada" dijo Shuválov en una comparecencia ante la prensa en Sochi, balneario ruso en el mar Negro, según la agencia Interfax.
El asesor presidencial indicó que la privatización de la petrolera debe hacerse por oferta pública de valores.
Shuválov recordó que en julio pasado Rosneft debutó en las bolsas de Londres y Moscú con una oferta pública de valores y recalcó que con ese mecanismo se hará la privatización de la compañía.
Los títulos de Rosneft salieron a la bolsa con un precio de 7,55 dólares cada uno, lo que supone una valoración de la compañía de 79.800 millones de dólares.
Rosneft, tercera productora rusa de gas y petróleo, está integrada por un total de once empresas extractoras de hidrocarburos en yacimientos del extremo oriente y el noroeste de Rusia, Siberia y los mares Negro y Caspio.
El principal activo de Rosneft es la compañía extractora Yuganskneftegaz, que el Estado confiscó a la petrolera privada rusa Yukos por deudas tributarias.
Actualmente cerca del 15 por ciento de las acciones de Rosneft se encuentra en manos privadas.
"Veo a Rosneft como una compañía abierta, que tendrá grandes inversores estratégicos con paquetes (de acciones) de no más del diez por ciento", dijo Shuválov.
El asesor presidencial añadió que ahora el interrogante es cuándo se adoptará decisión de privatizar completamente la petrolera estatal.
Lo que sí esta claro, enfatizó, es que "la historia de la nacionalización (de Rosneft) se convertirán en una historia de privatización". EFECOM
bsi/rjc
Relacionados
- RSC.- Climate Change Capital crea el C4F2, el mayor fondo mundial de carbono del sector privado
- MEXICO- Felipe Calderón mantiene idea de abrir Pemex al sector privado
- Trabajar en el sector privado otorga mayor reconocimiento social
- Economía/Telecos.- Montilla pide esfuerzos al sector privado para incrementar las inversiones en I+D+i
- De la Vega confía sector privado cubra 55% gasto I+D antes 2010