
Madrid, 19 oct (EFECOM).- El presidente de la Cámara de Madrid, Gerardo Díaz Ferrán, dijo hoy que es necesario "dar un impulso" a la I+D+I a través de un acercamiento entre las universidades y las empresas con el objetivo de que los jóvenes puedan involucrarse en proyectos empresariales a través de las becas.
Díaz hizo esta consideración durante la presentación de las "Becas Líder", concedidas por la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y la Cámara de Madrid, que tienen como objetivo promover la internacionalización de las pymes madrileñas a través de 100 becas en comercio exterior.
A su juicio existe un "déficit" en la I+D+I, y cree que se deben seguir creando programas de becas que permitan que los jóvenes universitarios se involucren en las distintas iniciativas y proyectos empresariales.
Insistió en que hay que aprovechar "el capital humano" que representan estos jóvenes ya que su preparación y formación podría hacer para que las pequeñas y medianas empresas sean "más fuertes y competitivas".
Por este motivo explicó que las "Becas Líder" -que están gestionadas por la Fundación Universidad Empresa (FUE)- consistirán en 100 plazas de prácticas que se desarrollarán en las distintas asociaciones empresariales de Madrid con el fin de contribuir a mejorar los servicios que estas prestan a sus asociados.
Díaz manifestó que la Cámara de Madrid seguirá promoviendo este tipo de iniciativas y aclaró que los programas de becas que promueven, inciden en la competitividad para la salida de las empresas a los mercados.
Recordó que la Cámara también ha desarrollado, en colaboración con Ifema, otras iniciativas para potenciar "el tejido empresarial madrileño".
Entre ellas destacó "el programa para compradores extranjeros" con ocasión de las ferias celebradas por esta institución y la campaña en medios de comunicación internacionales para promocionar la actividad empresarial a través de las ferias.
Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y vicepresidente primero de la FUE, Angel Gabilondo, dijo que es necesario "revalorizar" la figura del becario y hablar con dignidad de las becas.
Aclaró que "es indispensable que se haga un seguimiento de la actividad de los practicantes para que se dé cuenta pública de su formación y aportación".
Además, Gabilondo subrayó que la universidad es una "parte sustancial de la sociedad", y agregó que la "inserción laboral" sigue siendo una de las tareas pendientes.
El presidente de la FUE, que también intervino en la presentación de las "Becas Líder" expresó que este tipo de iniciativas están dirigidas a "superar el divorcio aparente" que existe entre la universidad y el mundo empresarial. EFECOM
cjr/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- El presidente de Sol Meliá, Gabriel Escarrer, recibe hoy la medalla de Oro de la Cámara de Mallorca
- Rafael Cámara será el presidente del Instituto de Censores Jurados
- Economía/Laboral.- Gerardo Díaz Ferrán, nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Madrid
- BELIL, RATIFICADO PRESIDENTE CAMARA COMERCIO ALEMANIA PARA ESPAÑA