Economía

Centro desarrollo empresarial apuesta captar inversión extranjera

Marbella (Málaga), 20 oct (EFECOM).- El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, apostó hoy por convertir el nuevo Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Marbella (Málaga) en un agente de captación de inversores extranjeros.

Vallejo explicó que el CADE, inaugurado hoy por el presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, servirá de instrumento para el estímulo y el apoyo a la actividad emprendedora, pero destacó que en Marbella el centro "tiene un origen distinto" debido a su marcada orientación hacia extranjeros residentes con iniciativas empresariales.

En declaraciones a los medios de comunicación, el consejero apuntó que, "con independencia de apoyar a los emprendedores que puedan existir en la costa del sol", la Junta pretende además "conseguir en los próximos años convertir este centro en captador de inversiones extranjeras".

Señaló que alrededor de 20.000 extranjeros residentes en Andalucía tienen actualmente una iniciativa empresarial puesta en marcha y destacó que un gran número de ellos actúan como agentes comerciales de empresas internacionales que dan respuesta a comunidades de foráneos en relación a productos que consumen habitualmente en sus países.

"La idea es convertir esos agentes en el tirón para que esas empresas puedan producir aquí sus productos", afirmó Vallejo, que aseguró que el CADE de Marbella será "el pulmón del desarrollo empresarial de toda la Costa del Sol".

Por su parte, el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Paulino Plata, resaltó que el nuevo centro de apoyo al desarrollo empresarial ofrecerá además la oportunidad de incrementar el número de compañías exportadoras en Andalucía, que actualmente se sitúa en torno a las 2.650.

Plata aseveró que el objetivo de la Junta es incrementar en los próximos años el número de compañías exportadoras hasta 8.000, especialmente las "empresas de nuevo cuño protagonizadas en un número muy importante por empresarios de la Unión Europea o de otros países", que son las que se pretenden potenciar en los centros emprendedores.

Subrayó que Marbella es la tercera ciudad andaluza en creación de empresas, tras Málaga y Sevilla, y abogó por la puesta en marcha de condicionantes que diversifiquen la economía de la ciudad.

El CADE instalado en Marbella ofrecerá tres grandes áreas de actuación: servicio de asistencia técnica a inversores, actividades de captación empresarial selectiva para los sectores estratégicos de Andalucía y actividades de apoyo a emprendedores.

Cuenta con una superficie de 370 metros cuadrados en la que se incluyen seis módulos para la preincubación de proyectos empresariales, uno de ellos con capacidad para dos empresas, así como una sala de formación con capacidad para 35 personas destinada al desarrollo de seminarios y jornadas.

El centro de apoyo al desarrollo empresarial de Marbella es el noveno creado por la Junta de Andalucía tras los existentes en cada una de las ocho capitales de provincia y a los que se sumarán los instalados en los municipios gaditanos de Algeciras y Jérez. EFECOM

hsb/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky