Rabat, 16 oct (EFECOM).- Las inversiones directas extranjeras en Marruecos alcanzaron en 2005 la cifra de 2.900 millones de dólares, informó hoy Maruán Mansuri, jefe de estudios de la Dirección de Inversiones del Gobierno marroquí.
Durante la presentación de un informe sobre inversión, Mansuri aseguró que esta cifra representa un "flujo importante" de inversiones, sobre todo en relación con las cifras registradas en el 2004, año en el que la inversión directa extranjera fue de tan sólo 1.070 millones de dólares.
Este importante incremento se debe fundamentalmente a la compra por parte del grupo de telecomunicaciones francés Vivendi del 16 por ciento del capital de Maroc Telecom, la antigua compañía estatal de telecomunicaciones que en los últimos años se ha ido privatizando progresivamente.
La adquisición de este paquete de acciones, que se añadió al 35 por ciento de los títulos de Maroc Telecom que poseía ya Vivendi, representó unos ingresos para las arcas públicas marroquíes de 12.400 millones de dirhams (1.100 millones de euros).
Gracias fundamentalmente a esta importante aportación, el sector de las telecomunicaciones acaparó el 59 por ciento del total de la inversión directa extranjera en Marruecos durante el año 2005.
En cuanto al resto de este tipo de inversión, el 11'7 por ciento se destinó al sector turístico, seguido por el 9'1 por ciento del sector inmobiliario y el 8'7 por ciento de inversión en industria, explicó Maruán Mansuri.
El sector de seguros se benefició también, siempre según el responsable marroquí, del 4'4 por ciento de la inversión directa extranjera. EFECOM.
td/rjc
Relacionados
- Andinos impulsan aumento de inversión extranjera en Latinoamérica
- Inversión extranjera España cayó 7% en 2005, frente subida 97% UE
- Africa recibe mayor inversión extranjera directa de su historia
- La inversión extranjera directa aumenta el 29 por ciento en 2005
- La India recibirá 12.000 millones en inversión extranjera directa