MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
CC.OO. cree que es "incoherente" la modificación del reglamento de planes y fondos de pensiones que ha realizado el Gobierno para regular la disposición anticipada a los 10 años en planes de pensiones e instrumentos similares.
Así lo ha señalado el sindicato después de que el Consejo de Ministros haya aprobado el Real Decreto que modifica este reglamento. Para CC.OO., establecer esta ventana de liquidez es un paso "incoherente" más.
"En un momento en el que la prioridad es garantizar el sistema público de pensiones, aparece un discurso oportunista que parece promover la previsión social complementaria como alternativa, cuando no lo es, y además, se fundamenta en la aprobación de medidas contradictorias", según la organización sindical.
El sindicato que lidera Unai Sordo considera que lo que se debería hacer es reforzar la estructura de ingresos vía cotizaciones y aportaciones adicionales desde el presupuesto público, apostando por mantener el pacto intergeneracional que lo sustenta.
Así, el sindicato ha puesto de relieve que la incorporación de la liquidez a los 10 años desvirtúa "gravemente" la previsión social complementaria, añade una contradicción más al modelo y tiende a equiparar a los planes de pensiones con depósitos financieros y seguros a medio plazo, alejando su carácter de instrumento de ahorro-previsión a largo plazo.
Por otro lado, respecto a la reducción del tope máximo de comisiones, han destacado la intrascendencia que tiene para los planes de pensiones de empleo que, "gracias a la negociación de trabajadores a través de comisiones de control con presencia salarial", soportan comisiones medias muy inferiores, que rondan el 0,2% y el 0,3% anual. De hecho, aunque cree que tendrá algún impacto positivo paras las personas con planes individuales, su alcance "es limitado".
Relacionados
- Economía/Laboral.- UPTA reclama que las pensiones inferiores al SMI suban en los próximos años más de un 0,25% anual
- Economía/Laboral.- El PSOE recurre ante el TC el veto del Gobierno a su ley de pensiones no contributivas
- Economía/Laboral.- Empleo espera que se reduzca dos décimas más el déficit de las pensiones en 2018
- Economía/Laboral.- CC.OO. acusa a Báñez de utilizar los datos sobre pensiones "a su conveniencia" y le pide rigor
- Economía/Laboral.- La sostenibilidad del sistema de pensiones pasa por incentivar planes complementarios, según Mapfre