MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha reclamado este viernes que todas las pensiones con importes inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI) se incrementen en los próximos años más de un 0,25%, el mínimo legal, hasta que alcancen la cuantía del SMI.
"Habrá que modificar el sistema de cotización para cubrir esta diferencia y para que en el futuro las pensiones de jubilación de los autónomos sean suficientemente dignas", ha señalado UPTA.
Según los datos difundidos por esta organización, hay 903.243 pensionistas de jubilación o de Incapacidad Permanente del Régimen de Autónomos más el del Mar que cobran pensiones mensuales inferiores al SMI (SMI.CH)(735,89 euros mensuales), cifra que equivale al 60% del total de personas que perciben estas pensiones en ambos regímenes.
UPTA señala que en esta análisis no ha tenido en cuenta las pensiones por viudedad, orfandad y favor de familiares, ya que prácticamente todas se encuentran por debajo del SMI, y no sólo en los Regímenes del Mar y Autónomos.
"No es justo que los incrementos previstos por el Gobierno para los próximos años sean iguales para todos los pensionistas, el 0,25% anual en el mejor de los casos, ya que de esta forma cada vez se abre más la diferencia entre las pensiones más altas y las más bajas y se hace cada vez más difícil el acceso a unas pensiones dignas", argumenta.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El PSOE recurre ante el TC el veto del Gobierno a su ley de pensiones no contributivas
- Economía/Laboral.- Empleo espera que se reduzca dos décimas más el déficit de las pensiones en 2018
- Economía/Laboral.- CC.OO. acusa a Báñez de utilizar los datos sobre pensiones "a su conveniencia" y le pide rigor
- Economía/Laboral.- La sostenibilidad del sistema de pensiones pasa por incentivar planes complementarios, según Mapfre
- Economía/Laboral.- Rajoy dice que el empleo es lo que garantiza las pensiones y no el hacer tributar más a la banca