Madrid, 25 ene (EFE).- La Cámara de Comercio de España prevé que el dinamismo del mercado laboral continúe durante este año, si bien en un escenario de suave ralentización, con la creación de más de 400.000 puestos de trabajo.
En un comunicado, la Cámara de España ha valorado los datos que arroja hoy la Encuesta de Población Activa (EPA), que a su juicio confirma las cifras de ocupados y de parados se sitúan ya en niveles del año 2008, inicio de la prolongada crisis.
Además, ha augurado que, para el actual ejercicio, prevé una tasa de crecimiento de la ocupación del 2,2 % y una tasa media de paro del 15,2 %.
No obstante, ha considerado que el mercado laboral español aún adolece de ciertas deficiencias, con una tasa de paro que duplica al promedio de la zona euro, un paro juvenil del 37,5 % o el estancamiento de activos.
La Cámara ha señalado que la mejora del mercado laboral español está estrechamente relacionada con la necesaria normalización de la situación en Cataluña, alejando incertidumbres con evidentes efectos negativos sobre la actividad productiva del conjunto del país, así como de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2018.
Relacionados
- La Cámara de Comercio de España prevé que el paro baje al 15,2% en 2018 y se creen más de 400.00 empleos
- Economía/EPA.- La Cámara de Comercio de España prevé que el paro baje al 15,2% en 2018 y se creen más de 400.00 empleos
- Pleno.-Facenda reivindica que Galicia es "la autonomía más estable de España" y espera crear 17.500 empleos en 2018
- Pleno.- Facenda reivindica que Galicia es "la autonomía más estable de España" y espera crear 17.500 empleos en 2018
- El cicloturismo puede crear casi 20.000 empleos en España 2020, según un estudio