
Madrid, 19 ene (EFE).- El desarrollo del cicloturismo puede crear casi 20.000 empleos en España en el medio rural en el año 2020, según un estudio de la Federación Europea de Ciclistas que desarrolla el proyecto Eurovelo.
Así lo ha puesto de manifiesto la coordinadora de esta iniciativa en España, Ángeles López, en una presentación en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en la que ha explicado la relación de estos itinerarios con la red de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
La Red Eurovelo es un conjunto de 15 rutas que suman 70.000 kilómetros y que discurre por 42 países, entre ellos España.
En concreto, por España pasa la ruta uno o Atlántica -que coincide con la Ruta de la Plata-, la 3 o de los peregrinos -que llega a Santiago de Compostela- y la 8, que llega hasta Cádiz desde Atenas, en una itinerario por todo el Mediterráneo.
Las ventajas del cicloturismo son muchas, ha subrayado la coordinadora, pues es un sector que ayuda a descongestionar el segmento de sol y playa y se trata de un viajero que "hace de media más gasto y realiza estancias medias más largas".
España, en total, cuenta con 3.600 kilómetros en estas tres rutas, ha indicado la coordinadora, que ha presentado también los dos proyectos que cuentan con financiación europea para el desarrollo de las rutas atlántica y mediterránea.
Relacionados
- Moreno promete crear 600.000 empleos durante la próxima legislatura si se convierte en presidente de la Junta andaluza
- Moreno promete crear 600.000 empleos durante la próxima legislatura si se convierte en presidente de la Junta
- El PP plantea crear más de 2.000 empleos en la Región asociados al sector ecuestre
- La Xunta invertirá 14 millones en medidas para crear 1.300 empleos en el rural y ligados a la tecnología
- Arenas ve "alcanzable" crear 20 millones de empleos en 2020 "si se mantiene este ritmo de crecimiento"