MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha reclamado este miércoles la necesidad de aumentar el poder adquisitivo de salarios y pensiones en vista de la evolución que está teniendo el IPC, que en marzo se situó en el 2,3%.
El sindicato ha subrayado que el crecimiento de la actividad económica debe servir para recuperar los salarios "tras la fuerte devaluación interna" que sufrieron en la crisis.
Por ello, CC.OO. defiende que el crecimiento económico y los mayores beneficios de las empresas deben repartirse ahora de forma "más justa", a través de más puestos de trabajo, de empleo más estable, y de salarios que ganen poder de compra.
En este sentido, la organización que dirige Ignacio Fernández Toxo ha recordado que los sindicatos han propuesto a CEOE y Cepyme una subida salarial para 2017 de entre el 1,8% y el 3% a fin de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Asimismo, CC.OO. ha insistido en que, en esta salida de la recesión, no se puede permitir que sigan aumentando los niveles de pobreza y desigualdad, por lo que también ha reclamado que se garantice el poder adquisitivo de los pensionistas.
Relacionados
- UGT cree que la evolución del IPC acentúa la necesidad de ganancias de poder adquisitivo vía salarios
- Economía/IPC.- UGT cree que la evolución del IPC acentúa la necesidad de ganancias de poder adquisitivo vía salarios
- Ipc. ugt dice que un ipc en el 3% acentúa la pérdida de poder adquisitivo y hace necesario subir salarios
- Ipc. ccoo ve "imprescindible" elevar salarios y pensiones para garantizar su poder adquisitivo
- CC.OO. insta a adoptar medidas para recuperar el poder adquisitivo de salarios y pensiones