br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El sector del vidrio y cerámicas ha establecido este jueves un incremento salarial del 1,6%, actualizado al IPC real, para este año y ha acordado una revisión salarial del 0,2% en caso de que el IPC a final de año resulte superior al 1,8%, que tendrá carácter retroactivo en una sola paga desde enero de 2017, según ha informado UGT en un comunicado.
Para la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT, el acuerdo alcanzado en la renovación del Convenio Estatal de Industrias Extractivas, Industrias de Vidrio, Industrias Cerámicas y las del Comercio Exclusivista de los mismos materiales "cambia la tendencia de los últimos años" y traslada una "ligera mejoría" a los trabajadores del sector.
El convenio, que se ha firmado este jueves y que tendrá vigencia para 2017, afecta a más de 17.000 trabajadores y recoge la modificación de la cláusula de actualización salarial y la clarificación de la aplicación del plus de homogeneización.
De hecho, según la federación de UGT, el nuevo texto se ha firmado tras la ratificación que han realizado los trabajadores del sector en las distintas asambleas que han tenido lugar.
UGT FICA cree que el acuerdo "supone un cambio en la tendencia seguida en los últimos años en el sector", ya que establece un incremento salarial "real" y una recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, que ya están empezando a ver de forma "ligera" una mejora económica.
En concreto, el sindicato ha puesto de relieve que el cambio de esta actualización salarial va a repercutir en "la mejora de las tablas que se firmen el próximo año" y ha afirmado que espera que esta tendencia se mantenga y se mejore en la firma de los convenios de los próximos años.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La CEOE propone una subida salarial de hasta el 1,5% y un 0,5% adicional vinculado a la productividad
- Economía/Laboral.- CC.OO. denuncia que la subida salarial pactada en convenio es aún débil, con un 1,08% hasta noviembre
- Economía/Laboral.- Alvarez (UGT) ve "perspectivas difíciles" para pactar con CEOE la subida salarial de 2017
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada en convenio se mantiene en el 1,08% hasta noviembre
- Economía/Laboral.- CEOE y Cepyme afirman que "no pasaría nada" si la subida salarial de 2017 fuese del 1,5%