MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La junta directiva de la CEOE ha aprobado este miércoles la recomendación de una subida salarial para 2017 de hasta el 1,5% y otro incremento adicional de hasta el 0,5% vinculado a la productividad de las empresas y a la reducción del absentismo laboral a negociar por las partes.
Esta propuesta está muy alejada de las demandas de CC.OO. y UGT, que han propuesto a la CEOE una subida salarial para este año de entre el 1,8% y el 3%, por lo que parece que las posiciones aún están alejadas para la firma del nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva que los agentes sociales deben renovar en 2017.
La patronal recuerda que en 2016 los salarios en los convenios colectivos crecieron cerca del 1,09%, en línea con las recomendación de hasta el 1,5% firmada por los agentes sociales en el anterior acuerdo de negociación colectiva, y añade que, por lo tanto, si es lo que están firmando los representantes de la CEOE y los sindicatos en los convenios, "algo muy parecido debe ser la propuesta para 2017", con el fin de asegurar el mantenimiento del ritmo de creación de empleo.
Además, afirma que no todas las empresas han salido aún de la crisis y asegura que, según datos de la Agencia Tributaria, sólo el 42% de las empresas están en beneficios.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. denuncia que la subida salarial pactada en convenio es aún débil, con un 1,08% hasta noviembre
- Economía/Laboral.- Alvarez (UGT) ve "perspectivas difíciles" para pactar con CEOE la subida salarial de 2017
- Economía/Laboral.- La subida salarial pactada en convenio se mantiene en el 1,08% hasta noviembre
- Economía/Laboral.- CEOE y Cepyme afirman que "no pasaría nada" si la subida salarial de 2017 fuese del 1,5%
- Economía/Laboral.- El CES ve "esencial" una subida salarial para "apuntalar" el sistema de pensiones