Economía

El Libro Beige de la Fed señala un leve crecimiento de la economía pero unos negocios menos optimistas

  • Es el preámbulo para la reunión de la Fed del próximo 14 de marzo
Edificio de la Reserva Federal. Foto: Reuters.

El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), señala que la economía de Estados Unidos se expandió a un ritmo "de modesto a moderado" entre inicios de enero y mediados de febrero y que, pese a que las compañías mantienen su optimismo hacia el futuro, ha caído ligeramente con respecto a la edición anterior del documento.

"Aunque algunas empresas mostraron preocupación sobre el aumento de la incertidumbre, la mayoría siguió diciendo que eran optimistas sobre 2017", indica el texto. Los sectores más preocupados por el futuro, como el manufacturero, lo ligan a la nueva administración Trump, al considerar que "el ajuste del impuesto fronterizo supondría un problema" o que la limitación de visados a nacionales de países de Oriente Medio afectaría a su capacidad de contratación de personal.

Sin embargo, el sector bancario da la bienvenida a las propuestas de Trump. "Los banquieros expresaron su optimismo sobre que los cambios regulatorios de la nueva Administración sean más favorables", señala el apartado dedicado a la Reserva Federal de Boston. El informe, eso sí, sólo ha nombrado una vez al nuevo presidente en sus 32 páginas de extensión.

Un día después de que varios pesos pesados de la Reserva Federal sorprendieran a los mercados con declaraciones muy concretas sobre la acuciante necesidad de endurecer la política monetaria en EEUU, el banco central estadounidense señala que el gasto del consumidor se incrementó "modestamente" desde el pasado informe.

En cuanto a las industrias, el Libro Beige apunta una subida en la venta de vehículos, un fortalecimiento del turismo y una aceleración de la actividad manufacturera. También reciben mejoras modestas el sector energético, el del transporte, y el de la construcción.

En lo referente a los datos de empleo, reseñan un crecimiento moderado en la mayoría de la nación, aunque tres de los 12 distritos sufrió un crecimiento modesto y dos distritos recogieron pocos cambios. Los salarios también acogieron una pequeña subida, especialmente en sectores que precisan trabajadores cualificados.

En lo relativo a los precios, el informe de la Fed apunta pocos cambios en el último mes y medio, salvo en cuatro de sus distritos, donde los precios han crecido. 

El documento agrupa apuntes de los 12 distritos que conforman el sistema del banco central estadounidense entre mediados de enero y mediados de febrero. Sirve de preámbulo para la reunión que la Fed mantendrá los próximos 14 y 15 de marzo y en la que los analistas esperan la primera subida de tipos de interés en este 2017, un año en el que se vaticinan hasta tres subidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky