MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El TESORO (TSO.NY)Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, realizó este miércoles una emisión sindicada de 5.000 millones de euros con una nueva referencia a 15 años con vencimiento el 30 de julio de 2033 y un cupón del 2,35%.
Según informó el Ministerio en un comunicado, la demanda alcanzó 14.618,6 millones de euros y la rentabilidad de la emisión se ha situado en 2,392%. Economía subrayó que "el Tesoro ha podido asignar la emisión entre inversores de alta calidad gracias a una sólida demanda, proveniente de 152 cuentas inversoras, muy diversificada por tipo de inversor y por zonas geográficas".
La participación de inversores no residentes ha alcanzado el 82,2% de la sindicación. De este porcentaje destaca la participación de Reino Unido con un 23,1%, Alemania, Austria y Suiza, con un 20,7; Francia e Italia, con un 18%; Estados Unidos y Canadá, con un 17,1%; y los países escandinavos, con un 2,4%. Otros países han obtenido un 0,9% de la emisión.
Atendiendo al tipo de inversor, la mayor participación ha correspondido a los bancos, con un 37,9%; seguido de las gestoras de fondos, con un 24.7% del total; los fondos apalancados, con un 18,1%; las aseguradoras y fondos de pensiones, con un 14%; y bancos centrales e instituciones oficiales, con un 4,7%. Otros inversores han representado un 0,6%.
Con esta segunda sindicación del ejercicio 2017 de 5.000 millones de euros el Tesoro lleva cumplido un 26,6% de su objetivo de emisión a medio y largo plazo para todo el año (122.904 millones de euros). Tras esta emisión la vida media de la cartera de deuda del Estado asciende a 6,95 años. BBVA, Barclays Bank, HSBC, JP Morgan, NatWest Markets y Banco Santander han actuado como directores de esta emisión.
(SERVIMEDIA)
22-FEB-17
BPP/gja
Relacionados
- El Tesoro coloca 5.000 millones en una emisión sindicada con vencimiento en 2033
- El Tesoro coloca 5.000 millones en una emisión sindicada con vencimiento en 2033
- El tesoro coloca 2.240 millones en letras tras reducir ligeramente los tipos negativos
- El Tesoro coloca 2.240 millones en letras a tres y nueve meses a tipos menos negativos
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 2.240 millones en letras a tres y nueve meses a tipos menos negativos