El mercado laboral de Alemania contaba a cierre de 2016 con un total de 1,044 millones de posiciones sin cubrir, una cifra récord que supera en 6.000 vacantes el dato del año anterior, cuando por primera vez se superó el millón de puestos de trabajo disponibles, según los datos publicados este martes por el Instituto de Investigación de trabajos y del mercado laboral (IAB). | La curva de Beveridge muestra el cambio radical del mercado laboral en Europa
El mercado laboral de Alemania contaba a cierre de 2016 con un total de 1,044 millones de posiciones sin cubrir, una cifra récord que supera en 6.000 vacantes el dato del año anterior, cuando por primera vez se superó el millón de puestos de trabajo disponibles, según los datos publicados este martes por el Instituto de Investigación de trabajos y del mercado laboral (IAB).
De esta cifra, un total de 801.000 vacantes correspondían a empleos en Alemania Occidental, mientras que las otras 242.000 posiciones se localizaban en Alemania Oriental. El 81% de las ofertas de trabajo disponibles en Alemania requerían una incorporación inmediata.
"Los resultados de la encuesta constatan la robustez y la persistente buena situación de la demanda del mercado laboral", declaró Alexander Kubis, investigador del IAB.
La Oficina Federal de Empleo de Alemania informó de que el número de desempleados en el país experimentó en enero un descenso de 26.000 personas respecto al mes anterior, permitiendo que la tasa de paro bajase una décima, hasta el 5,9%, su mejor lectura desde la reunificación del país en 1990, según los datos ajustados estacionalmente.
Una tasa histórica
Tal y como muestran los datos de Eurostat, la tasa de vacantes en Alemania se encuentra en máximos históricos tras tocar en el cuarto trimestre de 2016 un 2,6, niveles que superan el 1,7 de media de la eurozona. Esta tasa se mide dividiendo el número de puestos vacantes entre el resultado de sumar todos los ocupados más las vacantes multiplicado por cien. Tasa de vacantes (TS)= número de puestos vacantes / (número de puestos ocupados + número de vacantes) * 100.
Según la agencia de estadística de la Comisión Europea (Eurostat), una vacante de empleo es un puesto (recién creado, desocupado o a punto de quedar vacío) en el que el empleador busca de forma activa un candidato con las habilidades adecuadas para que ocupe dicho lugar.
Una tasa de vacantes alta quiere decir que los empleadores tienen problemas para ocupar esos puestos, ya sea porque el mercado laboral goza de pleno empleo (y hay que buscar en otras empresas) o porque la empresa no encuentra el candidato con las habilidades requeridas en el mercado.