Economía

Italia, la gran perdedora con la creación del euro; Alemania, la gran vencedora

  • La economía de Italia ha sido la que menos ha crecido de la Eurozona
  • En Alemania todos los indicadores son mejores hoy que antes del euro
Foto de Getty

Casi dos décadas después de la creación de la moneda única europea, los italianos están demostrando ser los grandes perdedores entre los 19 países miembro. En el lado opuesto se encuentra Alemania, la renta per cápital del país ha crecido un 26,1%. | El equipo de Trump acusa a Alemania de explotar a la UE y EEUU usando una divisa muy devaluada

El producto interior bruto per cápita en términos reales (descontada la inflación) se ha reducido en un 0,4% durante los últimos 18 años, según cálculos de Bloomberg basados en datos de la oficina de estadísticas de la Unión Europea (Eurostat) hasta 2015 y las estimaciones para 2016. Aunque la economía de Italia se ha expandido un 6,2% desde 1998, su población ha aumentado un 6,6% en el mismo periodo, lo que explica la caída per cápita.

Evolución del desempleo desde 1999

Por otro lado, la tasa de paro en Italia era del 11,1%, mientras que ahora se encuentra levemente por encima, en el 11,6%. En Alemania la situación es un tanto diferente, mientras que en 1999 la tasa de paro era del 9%, en el cuarto trimestre de 2016 había caído hasta el 3,9%. | Adiós a los PIIGS: España e Irlanda aspiran a ser países del 'norte' de Europa 

Evolución del PIB per cápita (datos absolutos)

Demasiado lento

"La comparación con otros países muestra claramente que la economía italiana se ha expandido a un ritmo demasiado lento durante el periodo", señala Loredana Federico, economista de UniCredit Bank en Milán. "Va a ser muy difícil para Italia cerrar, en los próximos años, la brecha con otras economías que ya han vuelto a los niveles previos a la crisis o que, incluso, los han superado".

Once miembros de la UE que entraron en el euro en enero de 1999; a ellos se sumó poco después Grecia. Los billetes y monedas se pusieron en circulación en enero de 2002, y la expansión de la zona ha continuado desde entonces hacia otros países. Lituania se convirtió en el decimonoveno miembro en 2015.

Crecimiento real del PIB per cápita

El PIB per cápita de Italia ha tenido un rendimiento aún peor que el de Grecia, que fue severamente golpeada por la crisis financiera. El valor de todos los bienes y servicios producidos en el país ha crecido un 4% en los últimos 18 años, según los cálculos de Bloomberg.

En Alemania, la principal economía de la zona euro, la producción per cápita ha registrado un aumento de 26,1% desde 1998. Esto sitúa a los ciudadanos gobernados por la canciller Angela Merkel como los ganadores entre todas las principales economías del bloque.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Apare
A Favor
En Contra

Todos han perdido la unica vencedora en el euro es Alemania.

Miremos por ejemplo la deuda española cuando ingresó en el euro y miremos la de hoy.



Y miremos el precio que estamos pagando hoy en el orden económico social, cada vez mas depauperado, porque todavía no se ha llegado al fondo, ni mucho menos.

Puntuación 25
#1
Digo yo
A Favor
En Contra

El BCE debe subir los tipos ya.

Puntuación 19
#2
a 1
A Favor
En Contra

Bien que la mayoria alababais al "milagro aznariano" cuando resulta que no era tan milagroso sino que vino a costa de un endeudamiento bestial. Ahora toca a quejarse del euro.

Puntuación 6
#3
paco
A Favor
En Contra

de todas maneras,con los políticos y empresarios españoles no se puede hacer otra cosa.a.t.p.c.

Puntuación 14
#4
como?
A Favor
En Contra

Con el euro la deuda publica se ha multiplicado por 3 y la deuda privada por 10.

Puntuación 30
#5
asamin
A Favor
En Contra

Si no hubiéramos entrado en el euro, ahora mismo estaríamos al nivel de venezuela, además de un país troceado, y con la cantidad de desvaluaciones que hubiéramos tenido que hacer de la peseta, tendríamos que llevar una maleta llena de pesetas, para comprar solo un kg, de patatas.

Puntuación 6
#6
El Yo
A Favor
En Contra

3. Haz un esfuerzo y consulta la Wikipedia antes de opinar. La próxima vez seguro que triunfas.

Puntuación 4
#7
JUAN
A Favor
En Contra

salgamos del euro ya de una vez!!!!

Puntuación -22
#8
Usuario validado en Facebook
Tomas Parra
A Favor
En Contra

Gran Bretaña no entro en el euro y ahora quieren salir de la UE, ¿porque ese debate no existe en españa despues de las desastrosas consecuencias que tanto la UE como el euro han tenido para España?



Salir del euro y la UE es la unica solucion a esta situacion de MISERIA y PARO que hay en ESPAÑA. PPSOE perpetraron la mayor TRAICIÓN a los españoles cuando nos metieron en el euro y vendieron nuestra independencia y soberania economicas.

Los que nos metieron en el euro Felipe y Aznar, no solo no tienen la vergüenza de callarse y pedir perdon sino que aun lo andan defendiendo. Euro= RUINA.



Julio Anguita describe porqué hemos de salir del Euro y resolver el problema de la deuda

https://www.youtube.com/watch?v=9-uJE63_IrY

Anguita: "O nos arriesgamos a salir del euro o nos morimos de inanición"

http://www.finanzas.com/noticias/economia/20131129/anguita-arriesgamos-salir-euro-2556380.html#VwZ1AOaQvcBKnyag

Julio Anguita: "El euro va conformándose como el euromarco" -http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/5410179/12/13/Julio-Anguita-El-euro-va-conformandose-como-el-euromarco.html#Kku8ieCyKIKrIexf

https://www.youtube.com/watch?v=fHoV7fB2Yhc&feature=player_embedded

Julio Anguita: O se recobra la soberanía monetaria o se hace el ridículo

http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/6950344/08/15/Ananke-y-Cronos.html#Kku8UVTSjs5RONIl

Intervención brillante de Julio Anguita en el Programa Pido la Palabra

https://www.youtube.com/watch?v=QR0saAN3d88

Plataforma salir del euro

https://salirdeleuro.wordpress.com/

http://salirdeleuro.net/

Puntuación -10
#9
Usuario validado en Facebook
Tomas Parra
A Favor
En Contra

Felipe González: "Cuando hicimos la moneda única se nos olvidó que no se puede ir a una moneda única con países tan distintos en la economía, con unas diferencias sociales tan abismales, sin un presupuesto común y sin una política fiscal común."

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/05/23/actualidad/1337757385_010023.html



No soy fan de la Thatcher pero creo que respecto al euro estuvo acertada

Thatcher advirtió a su sucesor, John Major, de que en el euro no cabían países tan distintos como Alemania y los más pobres de Europa, "cuyas ineficientes economías serían devastadas" en la Unión Monetaria.

Thatcher criticaba la uniformización política que implicaba el abandono de las monedas nacionales: "Sin el poder para emitir y controlar la moneda un estado no puede determinar su política económica",

http://www.libertaddigital.com/economia/thatcher-predijo-la-crisis-del-euro-en-2001-1276409361/

La clase obrera inglesa le ha asestado un golpe a la oligarquía global

https://salirdeleuro.wordpress.com/2016/07/07/la-clase-obrera-inglesa-le-ha-asestado-un-golpe-a-la-oligarquia-global/

Ahora la economia de Gran Bretaña va viento en popa: cae el paro, crece el consumo y la inflación está bajo control. Tasa de Paro 5%



"Estamos en una Guerra Mundial que es económica. Los alemanes ya no tienen panzer pero sí euros". http://www.huffingtonpost.es/2014/02/16/primera-guerra-mundial-xyz1_n_4789644.html

El ataque alemán desahucia a España

http://elpais.com/elpais/2012/11/27/opinion/1354017582_675331.html

"Con el sistema institucional que hemos creado con el euro, estamos atados de manos"

http://www.eldiario.es/politica/democracia-crisis-instituciones_0_234126756.html

El BCE y la guerra del euro http://economia.elpais.com/economia/2014/05/08/actualidad/1399576042_334880.html

Puntuación 13
#10
Paco
A Favor
En Contra

Osea que el endeudamiento es culpa del euro no. Yo creia que era de aquel que gastaba más de lo que ingresaba.

Puntuación 14
#11
Usuario validado en Facebook
Tomas Parra
A Favor
En Contra

El euro no es mas que el nuevo marco aleman y Europa el nuevo sacro imperio germanico, el lV Reich

¿Y si el euro fuera el culpable de la crisis?

http://www.elcorreo.com/bizkaia/economia/201409/28/euro-fuera-culpable-crisis-20140927204933.html

"El euro en su concepción fue un error total"

http://www.eldiario.es/alternativaseconomicas/euro-concepcion-error-total_6_361223900.html

El paro es inevitable dentro del euro

http://blogs.publico.es/juantorres/2015/03/07/el-paro-es-inevitable-dentro-del-euro/

¿Se puede salir del euro? ¿qué pasaría después?

http://blogs.publico.es/juantorres/2015/03/19/se-puede-salir-del-euro-que-pasaria-despues/

Los beneficios que tendría para Grecia abandonar el euro

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150630_economia_beneficios_salir_euro_lf?ocid=socialflow_facebook

Abandonar el euro es el camino más rápido para que España alcance el pleno empleo

http://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/7414402/03/16/Abandonar-el-euro-es-el-camino-mas-rapido-para-que-Espana-alcance-el-pleno-empleo.html

Paul Krugman anima a Grecia a salir del euro: "Es la única vía de escape a esta pesadilla"

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/299338102/economia/noticias/6848507/07/15/Paul-Krugman-anima-a-Grecia-a-dejar-el-euro-Es-la-unica-via-de-escape-a-esta-pesadilla.html#Kku8rCJTVhjWAZsV

Puntuación -10
#12
Javier
A Favor
En Contra

Por que en este portal siempre le tiran mierd...a Italia?, se sienten acomplejados, que para justificar su inmundicia tienen que hablar pestes sobre otras naciones, en especial Italia... Que no se les olvide que Italia es mas industrializado que España, y que es mas valorado un producto hecho manofacturado, en Italia que en España u otros paises... Al final del día España tiene un "crecimiento", pero ficticio porque hasta que no dismenuya hasta por lo menos 15%, no se puede hablar de prosperidad y crecimiento. Lo de Italia es mas Causa y Efecto de la vieja politica mas que por otra cosa. Mientras que el caos de este pais es mas una cosa estructural- mental de la población. Y por ultimo no se les olviden que todos los caminos conducen a Roma... o mas bien a Venezia... el que averigue sabra el porque lo digo... Saludos

Puntuación 3
#13
Javier
A Favor
En Contra

Por que en este portal siempre le tiran mierd...a Italia?, se sienten acomplejados, que para justificar su inmundicia tienen que hablar pestes sobre otras naciones, en especial Italia... Que no se les olvide que Italia es mas industrializado que España, y que es mas valorado un producto hecho manofacturado, en Italia que en España u otros paises... Al final del día España tiene un "crecimiento", pero ficticio porque hasta que no dismenuya hasta por lo menos 15%, no se puede hablar de prosperidad y crecimiento. Lo de Italia es mas Causa y Efecto de la vieja politica mas que por otra cosa. Mientras que el caos de este pais es mas una cosa estructural- mental de la población. Y por ultimo no se les olviden que todos los caminos conducen a Roma... o mas bien a Venezia... el que averigue sabra el porque lo digo... Saludos

Puntuación -3
#14
Usuario validado en Facebook
Tomas Parra
A Favor
En Contra

El euro no es mas que el nuevo marco aleman y Europa el nuevo sacro imperio germanico, el lV Reich

¿Y si el euro fuera el culpable de la crisis?

http://www.elcorreo.com/bizkaia/economia/201409/28/euro-fuera-culpable-crisis-20140927204933.html

"El euro en su concepción fue un error total"

http://www.eldiario.es/alternativaseconomicas/euro-concepcion-error-total_6_361223900.html

El paro es inevitable dentro del euro

http://blogs.publico.es/juantorres/2015/03/07/el-paro-es-inevitable-dentro-del-euro/

¿Se puede salir del euro? ¿qué pasaría después?

http://blogs.publico.es/juantorres/2015/03/19/se-puede-salir-del-euro-que-pasaria-despues/

Los beneficios que tendría para Grecia abandonar el euro

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150630_economia_beneficios_salir_euro_lf?ocid=socialflow_facebook

Abandonar el euro es el camino más rápido para que España alcance el pleno empleo

http://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/7414402/03/16/Abandonar-el-euro-es-el-camino-mas-rapido-para-que-Espana-alcance-el-pleno-empleo.html

Paul Krugman anima a Grecia a salir del euro: "Es la única vía de escape a esta pesadilla"

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/299338102/economia/noticias/6848507/07/15/Paul-Krugman-anima-a-Grecia-a-dejar-el-euro-Es-la-unica-via-de-escape-a-esta-pesadilla.html#Kku8rCJTVhjWAZsV

Puntuación -2
#15
Usuario validado en Facebook
Tomas Parra
A Favor
En Contra

"Hay que acabar con el euro"

http://www.infolibre.es/noticias/ctxt/2016/04/20/hay_que_acabar_con_euro_48386_1601.html

Bill Mitchell: "España debería duplicar su déficit público para crear empleo"

El economista australiano cree que los países europeos no están preparados para la unión monetaria y que España debe volver a la peseta

http://www.infolibre.es/noticias/economia/2016/05/05/bill_mitchell_deficit_espanol_deberia_ser_doble_del_actual_para_crear_empleo_49275_1011.html

Lafontaine: "En campaña hay que confrontar: el paro y los recortes o una moneda nacional que se puede depreciar"

http://www.eldiario.es/internacional/Lafontaine-defender-nacional-alternativa-recortes_0_460204233.html

¿Es el euro bueno para la Eurozona (incluyendo España)?

http://www.nuevatribuna.es/opinion/vicenc-navarro/euro-bueno-eurozona-incluyendo-espanha/20161015112227132730.html

"El euro es una castillo de naipes que se derrumbará", según arquitecto de la moneda única

https://actualidad.rt.com/actualidad/221547-euro-castillo-naipes-derrumbara-arquitecto-moneda



Stiglitz: "Los líderes europeos atacan la democracia griega sin entender que los planes de la Troika han fracasado"

http://www.publico.es/internacional/stiglitz-lideres-europeos-atacan-democracia.html

Puntuación -1
#16
Usuario validado en Facebook
Tomas Parra
A Favor
En Contra

La mitad de los europeos, a favor de referéndums nacionales sobre su permanencia en la UE

http://www.lasexta.com/noticias/mundo/mitad-europeos-favor-referendums-nacionales-permanencia_2016050900613.html

"El problema de Tsipras es que no tenía la intención de ir hasta el final, de romper con la eurozona" http://www.eldiario.es/politica/problema-Tsipras-intencion-romper-eurozona_0_431857624.html

Si no se crean los Estados Unidos de Europa varios países "tendrán que abandonar el euro"

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7562875/05/16/1/Si-no-se-crean-los-Estados-Unidos-de-Europa-varios-paises-tendran-que-abandonar-el-euro.html#comment-3398528



"El euro no es un proyecto europeo, es un proyecto neoliberal"

https://salirdeleuro.wordpress.com/2017/01/06/el-euro-no-es-un-proyecto-europeo-es-un-proyecto-neoliberal/

Cuando el euro es el problema

http://www.vozpopuli.com/desde_la_heterodoxia/euro-problema_7_988171174.html

Puntuación 0
#17
Javier
A Favor
En Contra

Por que en este portal siempre le tiran mierd...a Italia?, se sienten acomplejados, que para justificar su inmundicia tienen que hablar pestes sobre otras naciones, en especial Italia... Que no se les olvide que Italia es mas industrializado que España, y que es mas valorado un producto hecho manofacturado, en Italia que en España u otros paises... Al final del día España tiene un "crecimiento", pero ficticio porque hasta que no dismenuya hasta por lo menos 15%, no se puede hablar de prosperidad y crecimiento. Lo de Italia es mas Causa y Efecto de la vieja politica mas que por otra cosa. Mientras que el caos de este pais es mas una cosa estructural- mental de la población. Y por ultimo no se les olviden que todos los caminos conducen a Roma... o mas bien a Venezia, pasando por Londres... el que averigue sabra el porque lo digo... Saludos

Puntuación -3
#18
iker
A Favor
En Contra

Al 6

Ni mucho menos, el euro ha sido la ruina de tos los paises menos potentes de Europa.

Puntuación 3
#19
Usuario validado en Facebook
Hedilberto Otaño
A Favor
En Contra

El deutsche mark, llamado euro, ha cumplido su función para Alemania, que los países periféricos tiraran para abajo su cotización.

Alemania gana, "todos" los demás, sin excepciones, son los perdedores.

Puntuación 4
#20
CDC
A Favor
En Contra

Pase usted 15 días en una empresa española y otros 15 en una alemana, luego haga lo mismo en una ayuntamiento de cada uno de los países.

El euro no tiene nada que ver, es la gestió.

Puntuación 3
#21
Al no cuadra
A Favor
En Contra

Con dinero prestado indefinidamente hasta yo creo empresas y doy empleo , el problema viene cuando no me sigan prestando.

Esto pasó en 2008.

Puntuación 3
#22