Economía

China sube los tipos de interés a corto plazo para evitar la salida de capitales

  • El banco central quiere ayudar a la compañía reducir su deuda
  • Y contener los flujos de salida de capital que está en niveles récord

El banco central de China ha sorprendido a los mercados financieros al elevar los tipos de interés a corto plazo en su primer día de operaciones después de un largo festivo, en una nueva señal de que su política está adoptando un sesgo más restrictivo a medida que la economía se estabiliza. l China sufre una salida de capitales récord: en 2016 'volaron' 725.000 millones de dólares

Si bien el incremento fue modesto, refuerza la opinión de que las autoridades chinas buscan contener los flujos de salida de capital y controlar los riesgos en el sistema financiero creados durante años de estímulo impulsado mediante deuda.

Los mayores tipos de interés podrían llevar a las compañías endeudadas a desapalancarse, aunque bajo el riesgo de desacelerar el crecimiento.

"Parece un intento por controlar la burbuja inmobiliaria. También podría apuntar a detener la depreciación del yuan", dijo Naoto Saito, de Daiwa Institute of Research en Tokio. "En conjunto, parece una medida para ajustar los niveles de los tipos de interés para acompañar a un cambio general de la política monetaria", agregó.

El Banco Popular de China (PBOC, por su sigla en inglés) elevó los tipos de las operaciones de mercado de pactos de recompra a fecha fija (repos) en 10 puntos básicos, a partir del 3 de febrero.

Dos fuentes del sector bancario dijeron que también subió los tipos de las facilidades de préstamo permanentes de corto plazo (SLF, por su sigla en inglés).

Evitar un frenazo brusco

Analistas dijeron que el ajuste en el mercado cambiario sugiere que el PBOC quiere mantener la flexibilidad de su política y evitar que la economía se desacelere nuevamente.

A fines de enero, el PBOC subió los tipos de interés de las facilidades de préstamo de medio plazo (MLF) por primera vez desde que estrenó la herramienta de liquidez en 2014. Fue la primera vez que subió una de sus tipos desde julio de 2011.

Analistas esperan que cualquier otra medida sea gradual, debido a que los funcionarios evalúan su impacto sobre el crecimiento económico, y creen que el PBOC no tiene prisa por subir el tipo de interés de préstamos por el momento. Los tipos de los créditos a un año fueron recortados por última vez en octubre del 2015, a un 4,35%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky