
El PSOE ha exigido al Gobierno una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de un 8% (unos 52,4 euros) para apoyar el objetivo de déficit para 2017, según ha anunciado el portavoz parlamentario socialista, Antonio Hernando, en una entrevista en la Cadena Cope. Además han pactado el déficit de las comunidades autónomas.
"Se lo hemos dejado claro al Gobierno para apoyar el objetivo de déficit y el objetivo de deuda. Estamos dispuestos a que este país crezca y a ayudar siempre y cuando se den determinados requisitos", ha dicho apenas unas horas antes de que el Ejecutivo debata el techo de gasto para 2017 con los gobiernos autonómicos.
El SMI está situado actualmente en 655,20 euros, con lo que una subida del 8% lo elevaría a los 707,60 euros.
Propuesta al Gobierno
El PSOE ha realizado esta propuesta al Gobierno después de que fuentes socialistas señalaran ayer que también habían solicitado al Ministerio de Hacienda un objetivo de déficit del 0,6 % del PIB para 2017, por debajo de sus primeras pretensiones que ascendían al 0,7%.
"Respecto a la flexibilización de la regla de gasto de los ayuntamientos, se va a crear una comisión para hacer posible esa flexibilización en el año 2017", ha añadido Hernando.
El pleno del Congreso ya ha aprobado tramitar una ley que suba de forma escalonada el salario mínimo con el acuerdo de los agentes sociales para que pueda situarse en el 60% del salario medio neto español.