MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en noviembre respecto al mes anterior, pero mantuvo su tasa interanual en el 0,7%, encadenando así su tercera tasa positiva tras la de septiembre (0,2%) y octubre (0,7%).
Según el indicador adelantado publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la evolución interanual del IPC (IPC.MX)de noviembre destaca el descenso de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina).
Con el mantenimiento de la tasa interanual en noviembre, el IPC interanual frena una racha de seis meses consecutivos de incrementos después de haber aumentado una décima en mayo, dos décimas en junio, otras dos en julio, cinco en agosto, tres en septiembre y cinco en octubre.
El último mes en el que los precios registraron una tasa más habitual para la economía española fue el de agosto de 2013, cuando el IPC se situó en el 1,5%.
En noviembre, el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) también mantuvo su tasa interanual, en este caso en el 0,5%, al tiempo que la variación mensual se situó en el 0,2%.
En términos mensuales, el IPC subió un 0,3% en noviembre respecto al mes anterior, una décima menos de lo que lo hizo en el mismo mes de 2015, cuando los precios se incrementaron un 0,4%.
Los datos adelantados este martes por el INE son orientativos. Las cifras definitivas de noviembre se conocerán el próximo 13 de diciembre.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Tesoro espera captar el jueves hasta 3.750 millones en bonos y obligaciones
- Economía/Macro.-(Ampl.) Fomento retrasa a 2020 la entrada de operadores privados que rompan el monopolio de Renfe
- Economía/Macro.- Los sindicatos y doce patronales instan al Gobierno a crear un 'pacto de Estado por la industria'
- Economía/Macro.- Las ampliaciones de capital caen un 8,3% hasta octubre, su cifra más baja durante la crisis
- Economía/Macro.- Círculo de Empresarios dice que Cuba cuenta con las palancas para un desarrollo económico "rápido"