PARIS, 12 (EUROPA PRESS)
La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de marzo en el 6,4%, una décima por debajo del dato de febrero y 1,7 puntos porcentuales menos que el nivel máximo observado en enero de 2013, según informó la institución con sede en París.
Un total de 39,7 millones de personas carecían de empleo en la OCDE, una cifra que representa un descenso de 9,1 millones desde los máximos de enero de 2013, pero que es 7,2 millones superior al dato de abril de 2008, antes de la crisis.
Entre los países de la OCDE, la mayor tasa de paro correspondía a Grecia, con un 24,4% en enero, por delante de España (20,4%) y Portugal (12,1%). Por contra, los menores niveles de desempleo se observaron en Islandia (3,1%), Japón (3,2%) y Corea del Sur (3,8%).
El paro masculino de la OCDE se situó en marzo en el 6,3%, mientras el desempleo femenino fue del 6,5%. Por su parte, la tasa de paro entre los jóvenes se situó en marzo en el 13,1%.
Relacionados
- La demanda del avión creció el doble de rápido que el AVE en marzo
- La fibra alcanza los 3,6 millones de líneas en marzo e impulsa de nuevo la banda ancha fija
- El uso del metro sube un 3% en Madrid en 2016 a pesar de caer en marzo
- La producción industrial de la zona euro bajó un 0,8% en marzo
- Economía.- La producción industrial de la zona euro bajó un 0,8% en marzo