
Madrid, 12 may (EFE).- El uso del metro ha caído un 0,8% en Madrid en el mes de marzo respecto al mismo periodo de 2015, al contabilizar 49,96 millones de viajeros, lo que supone cerrar el primer trimestre con un incremento del 3 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto de las autonomías, el uso del metro ha descendido un 2,8%, con caídas en todas las ciudades, excepto en Málaga (5,2 %) y Sevilla (11 %).
El metro de Bilbao registró la mayor bajada anual, del 8,6 %.
En cuanto al autobús, los usuarios de este servicio se incrementaron un 0,1 % en la Comunidad de Madrid en marzo, con un total de 40,5 millones, lo que supone cerrar el primer trimestre con un incremento del 4,6 %.
En la ciudad de Madrid se contabilizaron la mayoría de esos usuarios, 35,96 millones, una cifra que supone una caída del 0,6 % en ese mes. En el primer trimestre, el servicio acumula un incremento de uso de 3,9 puntos porcentuales.
En el conjunto de las comunidades, los datos del INE apuntan a que en el transporte urbano bajaron el número de usuarios de metro y autobús. En el primero la disminución fue del 2,8 %, con bajadas en todas las ciudades excepto Málaga y Sevilla, y en el autobús se redujo un 2,7 %.
Por el contrario, el transporte interurbano subió en marzo un 0,4 % respecto al mismo mes de 2015, con más de 108,8 millones de viajeros.
También los días festivos de marzo influyeron en el transporte especial y discrecional.
El especial, que incluye el escolar y laboral, cayó un 10,3 %, mientras que el transporte discrecional mejoró un 1,2 % en relación con marzo de 2015.
Más de 2,74 millones de personas usaron el avión el pasado mes de marzo, lo que representa un incremento del 14,7 % respecto al mismo mes de 2015, mientras que la elección del AVE como medio de transporte tuvo un aumento del 7,1 por ciento, hasta los 7,1 millones de personas.
Estos aumentos de marzo se debieron al efecto de la celebración de la Semana Santa durante ese mes, ya que el año anterior tuvo lugar en abril.
Según la estadística de transporte de viajeros que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), sumados los trenes AVE y de Larga Distancia, el número de viajeros en marzo en ferrocarril alcanzó los 2,68 millones, muy cerca del volumen de usuarios registrados en los vuelos domésticos.
En este mes, el número de pasajeros que usó el transporte público en su conjunto descendió un 2,4 %, aunque en el desglose se evidencia que el interurbano sí aumentó, un 0,4 %, y el urbano bajó un 2,7 %.
En marzo y debido a la Semana Santa, el transporte marítimo fue el que más creció en comparación con el mismo mes del año precedente, un 25,4 %.
Relacionados
- Madrid. campana en el metro para acercar la enfermería a los ciudadanos
- Madrid. la comunidad invierte 13 millones para instalar la catenaria rígida en la línea 1 de metro
- Madrid. un plano de metro conmemora el 30º aniversario de la adhesión de espana a la ue
- Metro de Madrid distribuye un plano con el que conmemora 30 años en la UE
- Metro de Madrid refuerza un 50 por ciento la línea 2 durante las fiestas de San Isidro