Economía

El ÍBEX 35 aumenta sus ganancias a mediodía y se lanza a por los 8.500 puntos

Madrid, 6 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, aumentaba sus ganancias a mediodía de hoy hasta el 0,74 %, impulsado por los grandes valores y por el repunte del precio del crudo, según los analistas consultados por Efe.

Así, a las 12.00 hora local, el selectivo se anotaba 61,70 puntos, equivalentes al 0,74 % y alcanzaba las 8.449 unidades, con lo que las pérdidas anuales se reducían al 11,45 %.

En cuanto a los principales mercados bursátiles europeos, el único que se desmarcaba de la tendencia positiva era el DAX de Fráncfort, que caía el 0,04 %, mientras que el resto avanzaban el 1,34 % en el caso de Milán; el 0,52 % en el caso de París y el 0,50 % en Londres.

El euro cotizaba en estos momentos a 1,1352 dólares, frente a los 1,1365 dólares de la apertura.

Dentro de los valores que integran el IBEX, los que mejor se comportaban a mediodía eran OHL, que subía el 1,70 % y Ferrovial, el 1,45 %, mientras que los que más caían eran Arcelor, un 2,92 % y el Banco Sabadell, un 2,45 %.

En cuanto a los valores más capitalizados, Telefónica recuperaba el 1,05 %; el Santander subía el 0,96 %; el BBVA, el 0,89 %; Iberdrola, el 0,80 %; Repsol, el 0,57 % e Inditex, el 0,51 %.

En el mercado continuo, las mayores subidas eran para Abengoa, del 5,34 % después de que el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla haya acordado homologar el acuerdo de refinanciación presentado por la empresa, y concederle la prórroga solicitada para ampliar hasta el 28 de octubre el plazo para presentar toda la documentación y adhesiones para su plan para evitar el concurso de acreedores.

A continuación, GAM recuperaba el 4,54 %, seguida de Vidrala, con un repunte del 2,91 %.

Por el contrario, las empresas que más cedían eran Urbas, el 7,69 % y Dogi, el 5,39 %.

Hasta las 12.00 del mediodía el mercado español había negociado algo más de 453 millones de euros, de los cuales 60 millones correspondían a acciones del Banco Santander y otros 48 millones, de Telefónica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky