
Los estrategas de Citi avisan que la economía global se encuentra en estos momentos atrapada en lo que definen como una "espiral mortal" liderada por la caída en los precios del crudo, una posible recesión económica y una tendencia bajista en los mercados de renta variable. Algunos analistas, incluidos los de Citi, han incrementado sensiblemente su pesimismo tras el mal comienzo de año y los sustos que ha dado China.
"El mundo parece atrapado en un referencia circular que emula a una mortífera espiral" escribía en un informe del que se ha hecho eco la CNBC, el estratega del banco estadounidense, Jonathan Stubbs. "La fortaleza del dólar, la caída en las commodities, la debilidad en la liquidez y los emergentes provocarán un recesión global significativa y sincronizada", advertía.
Su posición se distancia de otros estrategas macro de Citi que consideran que el dólar se debilitará en 2016 y que los precios del crudo ya han tocado fondo, algo que podría brindar cierto optimismo en los próximos meses. "La esperial de la muerte no beneficiará a nadie", reiteraba Stubbs. En estos momentos, el Fondo Monetario Internacional espera que la economía global crezca este año un 3,4% mientras que en Citi consideran que esta expansión se reducirá al 2,7%, tras haber recortado sus previsiones el pasado mes.
Stubbs considera que no está todo perdido ya que el gobierno chino tratará de recuperar "cierta credibilidad" en los próximos meses. "Esto será fundamental para evitar una recesión global y un peligroso desorden en los mercados financieros", indicó. "Nos jugamos mucho, seguramente más que en cualquier otro momento tras la II Guerra Mundial".
Relacionados
- ¿Regalar dinero a la gente? Posibles instrumentos de los bancos centrales ante otra recesión
- Si cree en una nueva recesión mundial, piense en un Ibex 35 en 7.000 puntos
- Deutsche Bank: EEUU podría sufrir una recesión en la segunda mitad del año
- La recesión en EEUU asoma la cabeza: las probabilidades llegan a su nivel más alto en seis años