
El presidente del BCE, Mario Draghi, celebra hoy su 68 cumpleaños. Una celebración que viene marcada por la reunión del organismo y la tradicional rueda de prensa posterior. En esta última, Draghi ofrecerá su primer discurso tras el descalabro de las bolsas chinas y el posterior contagio al Viejo Continente.
¿Qué espera el mercado? En opinión de los expertos, el presidente del BCE elevará el tono del discurso y aparcará su optimismo habitual. Y es que ya se sabe: una sola palabra suya puede servir para apagar el fuego de las bolsas europeas.
Desde Bank of America explican, "La prioridad del BCE, será evitar una mayor apreciación del euro, y para ello, el primer paso de Draghi antes de imponer medidas, será probablemente llevar a cabo un discurso más pesimista, teniendo en cuenta la incertidumbre que existe sobre la Fed y los datos de la economía real".
Por su parte, The Economist contempla la posibilidad de que Draghi anuncie nuevas medidas para flexibilizar la política monetaria. La prestigiosa publicación calcula que el programa de compra de bonos del BCE, que debería terminar en septiembre de 2016, se extienda por casi un año. Para entonces, sin embargo, los políticos europeos deben haber implementado reformas serias.
De hecho, hace unos días, el economista jefe del BCE, Peter Praet, advirtió de que habían aumentado los riesgos bajistas para lograr el objetivo de inflación cercano al 2% y mostró la disposición de la entidad monetaria a dar más pasos de política monetaria.
Más allá de las palabras, el BCE publicará nuevas previsiones macroeconómicas. Se espera que el organismo revise a la baja sus pronósticos de inflación, así como los de crecimiento.