
La patronal de las grandes empresas privadas de colocación Asempleo y la consultora AFI afirmaron ayer, que la creación de empleo en España "se ralentizará en septiembre", según datos del último boletín sobre el mercado laboral que realizan.
El documento explica que en el mes de julio "se da continuidad a la mejora" del mercado laboral, con 58.924 afiliados más y 74.028 parados menos. Por su parte, los responsables del informe subrayan que el total de ocupados alcanzará los 18,1 millones de personas en el mes de agosto.
Los cálculos de Asempleo y AFI recogen que la ocupación aumentó en 411.700 personas en el segundo trimestre del año. Así, la tasa de paro se ha reducido hasta el 22,37%. Además, aseguran que la probabilidad de encontrar empleo estando parado se ha elevado hasta el 16,2%, lo que supone la tasa más alta en un segundo trimestre desde 2011.
En el boletín se hace referencia también a que en España se trabaja casi una hora más a la semana que la media europea, algo que se debe a una menor tasa de parcialidad. Si se compara con los países europeos, donde más alta es la tasa de parcialidad, menor es el número de horas trabajadas a la semana, explica el documento.
Trabajadores a tiempo parcial
En España hay un 16,2% de trabajadores a tiempo parcial, mientras que la media europea se sitúa en el 19,8%. En cambio, si se comparan jornadas laborales homogéneas, el número de horas trabajadas son idénticas en España y en los países de la Unión Europea. Los responsables del informe agregaron que no es que las jornadas laborales españolas sean más largas, sino que la composición de la masa trabajadora orientada hacia la jornada completa deja un cómputo global de horas trabajadas mayor.