A CORUÑA, 14 (EUROPA PRESS)
La secretaria confederal de Política Social de UGT, Carmen López, ha alertado de que la reforma del sistema de pensiones impulsada por el Gobierno conllevará una bajada de estas prestaciones de "entre un 20 y un 28 por ciento en 10 ó 15 años".
Así lo ha manifestado, en rueda de prensa, coincidiendo con su participación en unas jornadas de envejecimiento activo y autonomía económica en A Coruña, donde ha tachado de "injusta" e "insolidaria" la nueva reforma de las pensiones que, según ha indicado, el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha tomado "sin acuerdo".
En este sentido, López ha insistido en exigir al Gobierno que "acuerde con los agentes sociales" y ha lamentado que las reuniones mantenidas entre el sindicato y el Ejecutivo central no han resultado "negociadoras".
"La reforma es injusta e insolidaria y el sistema de pensiones no la necesita", ha afirmado la responsable de Política Social de UGT, que ha advertido de que la nueva reforma "repercutirá en el poder adquisitivo de los actuales pensionistas mediante el índice de revalorización, que entrará en vigor a partir del día 1 de enero de 2014 y que estará desligado de la subida del IPC".
REFORMA DE 2011
Asimismo, ha defendido que la última reforma de las pensiones acordada en 2011 es "suficiente" ya que, desde que entró en vigor en enero de 2013, "ha dado frutos". En este sentido, ha destacado la reducción en la edad media de jubilación o la bajada en el número de jubilaciones anticipadas que se ha llevado a cabo en "estos últimos 11 meses".
López ha señalado que "es imperdonable que el Gobierno salga diciendo que la economía va mejorando y, al mismo tiempo, cómo le explica a los pensionistas que la pensión bajará entre un 20 y un 28 por ciento".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Rosell afirma que la CEOE no tiene "a día de hoy" una propuesta concreta para la reforma de pensiones
- Economía/Laboral.- El PSOE exige la supresión de toda la reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.- IU-ICV exige retirar la reforma de las pensiones y negociar una nueva con la vista en 2032
- Economía/Laboral.- El Congreso rechaza con los votos de la mayoría del PP los ocho vetos a la reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.- Campuzano (CiU) apuesta por derogar la reforma de las pensiones cuando el PP deje el Gobierno