Economía

Economía/Laboral.- El PSOE exige la supresión de toda la reforma de las pensiones

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El PSOE ha registrado en el Congreso catorce enmiendas parciales al proyecto de ley de reforma de las pensiones exigiendo la supresión de todos los artículos y disposiciones de los que consta, alegando que el texto no tiene "aval social ni político" y que se "aparta" del acuerdo firmado entre lo agentes sociales y el Gobierno socialista en 2011.

Según las enmiendas del principal partido de la oposición, que recoge Europa Press, el Gobierno pretende con esta reforma aplicar un "cambio de modelo" de las pensiones que ignora los principios de equidad y de solidaridad intergeneracional, y podría incluso contravenir a la Constitución Española al "desconocer la necesaria garantía de la suficiencia de las pensiones.

Así, se rechaza el nuevo factor de sostenibilidad que entraría en vigor en 2019 --y que vinculará la pensión inicial con la esperanza de vida en el momento de entrada en el sistema-- porque supone un "recorte drástico" de las cuantías con el único objetivo de "salvaguardar el equilibrio financiero" de la Seguridad Social.

Además, los socialistas creen que no hay razones que justifiquen la antelación en la aplicación de este factor, que ya estaba previsto en la Ley 27/2011 para que entrara en vigor a partir de 2032, y que tampoco se han evaluado otras vías de ingresos al sistema que permitan mantener la proporcionalidad entre contribuciones y prestaciones.

Con respecto al nuevo índice de revalorización anual que, desde enero, sustituirá al IPC para la actualización de las pensiones, el PSOE rechaza una fórmula que "sólo atiende a los ingresos y los gastos" y que "condena a la pérdida de poder adquisitivo" a los pensionistas durante los momentos de crisis y hace "imposible" la recuperación de ese poder de compra en el futuro, con lo que conlleva una "congelación permanente" de las pensiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky