MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El portavoz de CiU en el Pacto de Toledo, Carles Campuzano, ha avanzado que si el Gobierno aprueba la reforma de las pensiones con la oposición de la mayoría de los grupos de la oposición, se procederá a su derogación en el momento en el que se produzca una "nueva conformación de mayorías" en las Cortes.
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios horas antes de reunirse con los representantes de CC.OO. y UGT, dentro de la ronda de contactos que están realizando los sindicatos con los diferentes grupos parlamentarios para buscar el mayor rechazo posible a la medida del Gobierno.
Campuzano, cuyo grupo también ha presentado un veto al proyecto de Ley, que se someterá al debate de totalidad a lo largo de este jueves en el Congreso de los Diputados, se ha sumado de esta manera a la postura del PSOE, que también ha avanzado una eventual derogación de la reforma de las pensiones, en el caso del llegar al Gobierno.
El portavoz catalán ha recordado que las sucesivas reformas de las pensiones se han adoptado por consenso en el seno del Pacto de Toledo, lo que les ha dotado de "estabilidad".
La necesidad de no romper el Pacto de Toledo exige, a su juicio, que el Gobierno no tome solo la decisión de reformar el sistema de pensiones y acerque posiciones con el resto de los grupos. Y es que, según el portavoz de CiU, "el Gobierno puede tener mayoría absoluta, pero está solo en la sociedad en el Parlamento".
Además, ha insistido en que de aprobarse la reforma de las pensiones en sus actuales términos, los pensionistas serán "más pobres" en los próximos años.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT comienzan a reunirse con las fuerzas políticas para hablar de la reforma de pensiones
- Economía/Laboral.- UGT inicia una campaña para movilizar a los ciudadanos contra la reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.- El IEE apuesta por elevar la edad de jubilación a los 70 años aprovechando la reforma de pensiones
- Economía/Laboral.- Valeriano Gómez critica la reforma de pensiones de Rajoy que "desprecia" el diálogo social
- Economía/Laboral.- CEOE no quiere que "la reforma de pensiones sea la de un Gobierno" y pide tiempo para consensuarla