MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado este martes que, "a día de hoy", no existe una propuesta "concreta y puntual" de su organización sobre la reforma de las pensiones, propuesta que hará pública cuando considere "oportuno" y una vez debatida y aprobada por la Junta Directiva de la patronal.
"Todavía no hay ninguna propuesta por parte de la CEOE. Estamos estudiando el tema", ha señalado Rosell a los periodistas durante su asistencia al XXII Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción organizado por Faconauto.
"Cualquier propuesta tiene que llevarse a Junta Directiva y ésta debe opinar en favor o en contra o hacer los cambios oportunos y eso no se ha hecho todavía", ha señalado el dirigente de la CEOE, organización que precisamente mañana celebra una reunión de su Junta Directiva.
Rosell ha insistido en que su organización aún no tiene una propuesta concreta sobre la reforma de las pensiones y ha dicho que ésta se conocerá "cuando la tenga redactada, estudiada y sea el momento oportuno". "Vamos a ver cuál es el momento oportuno para explicarla nosotros, ya sea a los partidos políticos o a los sindicatos", ha añadido.
Precisamente, empresarios y sindicatos se han reunido este martes en el Ministerio de Empleo para seguir hablando de la reforma de las pensiones. Fuentes de la negociación han indicado a Europa Press que las organizaciones empresariales no han puesto aún sobre la mesa ninguna propuesta concreta.
CONTRATAR UN TRABAJADOR ES MAS CARO EN ESPAÑA.
Pese a que Rosell no ha querido desvelar por dónde podría ir la propuesta empresarial para la reforma de las pensiones, lo que sí ha destacado es que España es uno de los países europeos donde a los empresarios les sale más caro contratar un trabajador desde el punto de vista de los pagos a la Seguridad Social, con la excepción de Francia. "Y eso son números", ha enfatizado.
El dirigente empresarial ha recordado que empresarios y sindicatos ya diseñaron en 2011, junto con el Gobierno socialista, una reforma del sistema de pensiones, aunque ha admitido que la situación no es la que era entonces.
"En cada momento hay que hacer una propuesta en función de la situación, de la demografía y de las circunstancias económicas. Los sindicatos estuvieron de acuerdo en 2011, no veo por qué no van a estarlo ahora que han cambiado los números y la situación", ha apuntado.
Rosell ha insistido en que la CEOE quiere que esta reforma se haga con consenso, como debería hacerse siempre en un tema "tan importante y tan decisivo". "Si no vamos todos de acuerdo, lo haremos mal", ha sentenciado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El PSOE exige la supresión de toda la reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.- IU-ICV exige retirar la reforma de las pensiones y negociar una nueva con la vista en 2032
- Economía/Laboral.- El Congreso rechaza con los votos de la mayoría del PP los ocho vetos a la reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.- Campuzano (CiU) apuesta por derogar la reforma de las pensiones cuando el PP deje el Gobierno
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT comienzan a reunirse con las fuerzas políticas para hablar de la reforma de pensiones