La meta de PDVSA para 2007 fue contar con 191 taladros para la perforación y reacondicionamiento de pozos petroleros, pero en la actualidad sólo tiene 112 taladros, según un boletín de prensa de la propia compañía.
CARACAS (Thomson Financial) - La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) prevé invertir 3.500 millones de dólares en la contratación y adquisición de perforadoras para sus pozos petróleros hasta el año 2012, área en la que sufre un importante déficit, anunció la compañía este viernes.
El presidente de PDVSA y ministro de Energía, Rafael Ramírez, señaló que esa situación se debe a 'una escasez internacional de taladros' y dijo que la petrolera estatal se propone retomar 41 unidades propias, además de comprar un conjunto de taladros fabricados en China.
'Los costos asociados al petróleo de los países de la OPEP (Organización de Productores y Exportadores de Petróleo) han subido 40% y un taladro afuera se contrata en no menos de 400.000 dólares diarios, el doble del año pasado', comentó Ramírez al diario El Universal.
'Hemos enviado gente a Houston (EEUU) a buscar taladros y nos hemos encontrado con gerentes de empresas como (la brasileña) Petrobras en la misma situación. No podemos tener tanta vulnerabilidad', añadió Ramírez.
El vicepresidente de Exploración y Producción de PDVSA, Luis Vierma, quien fue interpelado esta semana en la Asamblea Nacional a propósito de la contratación de taladros, sostuvo que por las propias condiciones de los yacimientos venezolanos se necesita de alta tecnología de extracción.
PDVSA tiene un acuerdo con China para la adquisición de perforadoras, mediante el cual la estatal petrolera comprará un primer lote de 13 unidades fabricadas en China.
Posteriormente, PDVSA adquirirá taladros chinos ensamblados en Venezuela y finalmente se comenzaría su fabricación en el país.
La producción de crudo de Venezuela es de 3,04 millones de barriles diarios, según PDVSA, aunque la Agencia Internacional de Energía la cifra en 2,36 millones.
Los planes de PDVSA son llegar a una producción de 5,8 millons de barriles diarios para el año 2012, para lo cual debería contar por lo menos con 202 taladros activos.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Venezuela izará la bandera en últimos campos petroleros en manos extranjeras
- Venezuela elaborará una ley de nacionalización que le asegure la mayoría accionarial en todos los contratos petroleros
- Venezuela sube los impuestos petroleros hasta el 50% para tener un mayor control sobre sus recursos
- Venezuela sube los impuestos petroleros al 50 por ciento
- Venezuela subirá los impuestos a proyectos petroleros