CARACAS (Reuters) - El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció el domingo que pretende elevar los impuestos a cuatro multimillonarios proyectos de crudo extrapesado con firmas extranjeras en la Faja Orinoco, en medio de una creciente ola de nacionalismo en la región.
La medida boliviana, que fue aplaudida por Chávez, dejará a las petroleras en el papel de meros operadores que extraen crudo, se lo entregan al Gobierno y obtienen una porción minoritaria de ganancias.
"Vamos a llevarlo a 50, pero para ello hay que modificar la Ley de Hidrocarburos", dijo Chávez en su programa de radio y televisión Aló, Presidente.
Con la modificación - que estaría a cargo del Parlamento que controlan sus seguidores - el quinto exportador mundial de crudo obtendría cientos de millones de dólares adicionales en el 2006 y más de 1.000 millones de dólares el próximo año, dijo.
Chávez también declaró que quiere elevar las regalías (pagos al Estado por la explotación de recursos naturales) en los proyectos del Orinoco, que operan actualmente alrededor de 620.000 barriles por día (bpd), de un 16,6 por ciento a un 33,3 por ciento.
La Faja del Orinoco, en el sureste del país, tiene reservas de más de 235.000 millones de barriles de crudo extrapesado.
En el 2004 el gobierno incrementó de 1,0 por ciento a 16,6 por ciento las regalías a las empresas extranjeras que tienen proyectos de mejoramiento de crudo pesado.
A comienzos de año la autoridad tributaria de Venezuela, Seniat, propuso elevar a un porcentaje similar el impuesto a la renta que pagan dichos proyectos de mejoramiento de crudo a través de una reforma tributaria.
/Por Magdalena Morales/.*: