
Llega fin de mes y con ello el día más esperado del mes para cientos de trabajadores, que revisan a cada momento si les han ingresado la nómina en su cuenta. Pero la alegría les suele durar poco: pagar la hipoteca, el alquiler, la luz, el agua... en un abrir y cerrar de ojos su salario queda notablemente reducido, dejando poco margen para el ahorro.
De ahí la importancia de saber gestionar nuestro dinero y cómo organizarlo nada más recibirlo, una tarea que se presenta complicada para los que no saben de finanzas. Y es que a veces, cegados por el salario que les acaban de ingresar, muchas personas caen en gastos innecesarios que terminan por mermar aún más si cabe su recién obtenido sueldo.
Con todo, para saber qué hacer con nuestra nómina el día que cobramos, el experto en finanzas personales Carlos Galán tiene la solución. En un fragmento extraído del podcast 'Tengo un plan', Galán hace hincapié en que "cuando uno no puede con su enemigo, lo que tiene que hacer es unirse a él", un símil muy común y que todos hemos escuchado alguna vez.
En esta ocasión se refiere a que "en finanzas y en inversiones nuestro peor enemigo somos nosotros mismos", el problema es que vemos el dinero.
"Lo más inteligente que uno puede hacer cuando cobra su dinero es, automáticamente, el dinero que quiera invertir que lo separe para no verlo en su cuenta".
Ver que disponemos nuevamente de liquidez, o que sobra una pequeña cantidad de dinero después de pagar las facturas correspondientes, muchas veces nos empuja a darnos un capricho, una práctica por la que muchos son prácticamente incapaces de ahorrar ni siquiera el 10% de su sueldo. Por esto, piensa: "Si tienes una cuenta donde cobras el dinero el día 1, el día 2 o 3 que haya una transferencia automática, algo super fácil de hacer con cualquier banco".
Por poner un ejemplo, si un trabajador cobra 2.000 euros y quiere invertir el 10% de sus ingresos, puede solicitar que el día 2 de cada mes le hagan una transferencia de 200 euros a otra cuenta para sacar el dinero "y que ya no te lo puedas gastar".
Algo tan sencillo como esto nos puede ayudar a ahorrar gran cantidad de dinero en poco tiempo, para imprevistos o para dar la entrada de un piso, entre otro supuestos. Eso sí, es importante hacerlo como muy tarde uno o dos días después de recibir la nómina, dado que "parece que siempre hay algún imprevisto y si esperas a invertir o ahorrar a final de mes siempre pasa algo", sentencia Galán.
@tengounplanpodcast Lo que tienes que hacer el día de cobro ? #tengounplan ? sonido original - Tengo Un Plan
Otros métodos de ahorro
Como todo, este no es un método infalible, necesita dedicación y compromiso a largo plazo para obtener resultados. Mientras, también podemos poner en práctica algún otro método de ahorro para complementarlo, como:
- El método de los sobres. Consiste en dividir el salario neto en etiquetas de gasto para planear el dinero que se dedicará a cada una de ellas mensualmente. La idea es que si nos quedamos sin presupuesto en alguna partida específica, no gastemos más en esa categoría hasta el mes siguiente.
- La regla 50/30/20. Uno de los métodos más populares por ser fácil de llevar a cabo. En lugar de en sobres o partidas, el dinero que se ingresa mensualmente lo dividimos en tres partes, designando cada un ámbito diferente. El 50% irá para gastos básicos y ahorro, el 30% para caprichos y ocio y el 20% para ahorro.