
Es habitual que las familias españolas tengan una hucha en la que van acumulando pequeñas cantidades de efectivo que les sobra a diario para abrirla y encontrarse con un botín. Ya sean cincuenta céntimos o dos euros, lo cierto es que tras varios meses ahorrando pueden acumular miles de monedas que, por comodidad, querrán cambiar por billetes, una práctica muy sencilla pero por la que tendrán que pagar comisión.
Y es que en los últimos años los principales bancos que operan en España han comenzado a cobrar comisiones por algo tan básico como cambiar monedas por billetes, un servicio que anteriormente era gratuito. Ahora, prácticamente la totalidad de las entidades aplican tarifas de entre 5 y 10 euros por el recuento y empaquetado de efectivo.
Al tratarse de una operativa que no está regulada por el Banco de España (BdE), las entidades pueden imponer las comisiones que consideren oportunas para realizar esta práctica dado que "no tienen la obligación legal de prestar el servicio de cambio de moneda". De hecho "si decidieran prestar dichos servicios, podrían cobrar comisiones por realizarlos", entre los que se incluye el recuento de efectivo, encartuchado de monedas o similares.
Cabe aclara que en caso de que quieran cobrar al cambiar monedas por billetes, el coste del servicio siempre debe venir reflejado en su política tarifaria. ??????Aun así, la aplicación real de estas tarifas no siempre respeta esta normativa, especialmente si el uso es particular.
En el Banco de España se puede hacer gratis
Aunque las entidades bancarias españolas cobran entre 5 y 10 euros por el cambio de monedas a billetes, en el BdE puede hacerse sin ningún coste aunque, eso sí, siguiendo ciertas normas:
- Si la persona necesita entregar monedas, el BdE aceptará hasta 1.000 por persona y día (si las lleva separadas por valores) o hasta 200 si las trae sin separar. No obstante, en las sucursales de Madrid, Barcelona, Sevilla y Zaragoza disponen de maquinaria especial que permite cambiar hasta 1.000 monedas sin necesidad de separarlas.
- Si la personas necesita recibir monedas le podrán entregar un máximo de 1.000 en empaquetado estándar y/o 200 sin empaquetar.
- En el caso de los billetes se pueden entregar tantos como la persona necesite cambiar. En caso de querer obtenerlos, el BdE le garantiza al menos 100 billetes de cada valor, aunque se podría restringir el cambio de grandes cantidades o limitar el número de operaciones a una por día.
Asimismo, cuando la cantidad a cambiar sea igual o superior a 1.000 euros, la persona siempre tendrá que identificarse con el DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, pudiendo solicitarle también la acreditación de forma opcional si el importe es menor.
Para llevar a cabo el cambio de forma gratuita se puede acudir presencialmente a la sede central del Banco de España en la Calle Alcalá 48 de Madrid o en las sucursales de A Coruña, Alicante, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid o Zaragoza.
Relacionados
- El Banco de España avisa a los que hayan firmado un préstamo que pueden renunciar al dinero hasta 14 días después de haberlo firmado sin penalización
- España reniega de los pagos en efectivo: el 83% usa la tarjeta y se consolidan los dispositivos inteligentes
- Un abogado explica por qué no te pueden obligar a pagar con tarjeta: estos establecimientos "tienen la obligación de aceptar euros en efectivo"