Economía

Le pidió a ChatGPT ayuda con la jubilación y acabó con una pensión de 200 euros de por vida: "El problema es que se inventa cosas"

Foto: Dreamstime.

La irrupción de la Inteligencia Artificial en nuestro mundo es ya una realidad, pero conlleva ciertos riesgos que hay que gestionar a la vez que se disfruta de sus evidentes ventajas. De lo contrario, podemos vernos abocados a errores de los que es muy difícil salir.

Es lo que le ha pasado a un cliente del abogado Ignacio de la Calzada. El letrado lo ha contado en su canal de Instagram: esta persona solicitó ayuda a ChatGPT para iniciar el procedimiento de jubilación, pero la respuesta de la Inteligencia Artificial le ha metido en un problema de difícil solución: debido al mal asesoramiento que le brindó el chat, va a cobrar una pensión de jubilación de tan solo 200 euros.

En su post, de la Calzada cuenta que su cliente quería jubilarse con 60 años desde un régimen especial, diferente al régimen general de la mayoría de trabajadores. Pero este cliente "había hecho algo muy mal, usar ChatGPT como si fuera un asesor y llevar a cabo un procedimiento con este".

"Le consultó a ChatGPT cuánto le quedaría y le fue explicando y le dijo que le quedaba...creo que le dijo 800 euros en virtud de la disposición cuadragésimo séptima de una ley que existe...pero no existe tal disposición", explicó de la Calzada, que cerraba: "Vamos, se lo inventó".

"Total, se va a jubilar...y de 800, ¿sabéis cuánto le quedó? 200 euros de por vida", ha detallado de la Calzada. Esos 200 euros son la cantidad correspondiente al 25% de la base reguladora del trabajador.

El abogado relata que ese cliente acudió a él desesperado para tratar de paliar el error, aunque la situación parece delicada: "Vamos a ver si podemos hacer algo, pero ya os puedo asegurar que es muy complicado porque está bien, es que es correcto".

El letrado afirma que "el problema es que ChatGPT la cagó y ChatGPT no es un abogado, se inventa cosas, se le tienen que dar detalles de las preguntas, un prompt adecuado y no siempre es fiable".

Por todo ello, ha dado una recomendación a sus seguidores: "La IA funciona como herramienta muy buena para muchísimas cosas y nos facilita las cosas, pero no es fiable en muchos casos. Usad siempre un profesional y, sobre todo, que no os engañen".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky