
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció por su canal de noticias oficial particular, su cuenta de Truth Social, que nominaría al economista jefe de la conservadora Fundación Heritage, EJ Antoni, para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). Un economista muy crítico con cómo se elaboran los datos de empleo en Estados Unidos y un reformista convencido de los estamentos estadísticos del país. El presidente aseguraba en la publicación de su propia red social que la economía de EEUU "está en auge". Asimismo, dijo que EJ "se asegurará que las cifras publicadas sean HONESTAS Y PRECISAS". El nombramiento deberá ser ratificado por el Senado.
Antoni toma el relevo de Erika McEntarfer, a la que Trump despidió el 1 de agosto tras un informe de BLS en el que se mostraba cierta debilidad en el mercado laboral estadounidense en julio, que hizo que las bolsas se desplomasen durante toda la jornada. El republicano acusó a su por aquel entonces jefa de estadísticas laborales de haber manipulado las cifras con fines políticos, eso sí, sin aportar ninguna prueba más que la justificación de que el nombramiento de McEntarfer fue hecho por su antecesor, Joe Biden.
El hecho de que Trump hiciese este movimiento tras los malos resultados del mercado de trabajo de julio puso en alerta a expertos y economistas de todo signo político, que reiteraban que el despido de la anterior directora de BLS "pone en cuestión" la independencia de esta y las otras oficinas de recuento estadounidenses.
Antoni es doctor en economía por la Universidad del Norte de Illinois y es miembro senior del Comité de Liberación para Liberar la Prosperidad, una organización que promueve la economía conservadora. Anteriormente, fue economista en la Fundación de Políticas Públicas de Texas, además de contribuir al Proyecto 2025, una iniciativa de políticas conservadoras para este segundo mandato de Donald Trump.
El antecesor de McEntarfer, William W. Beach, comisionario durante el primer mandato de Trump, criticó duramente el despido, asegurando que los comisionados del BLS y las otras oficinas cumplen mandatos de cuatro años que, muchas veces, se producen entre administraciones republicanas y demócratas. "El despido de McEntrarfer socava la credibilidad de la Oficina de Estadísticas Laborales", denunció en una entrevista para la CNN.
El hecho de que Trump eligiese a Antoni es porque anteriormente ya había expresado su idea de una renovación de las oficinas de estadística estadounidenses en el 'Proyecto 2025'. Actualmente, las entidades estadísticas más importantes de Estados Unidos son la propia BLS, dependiente del Departamento de Trabajo, la Oficina de Análisis Económico y la Oficina de Censo. Este nuevo comisionado, lo que planteó en este documento es que debían reagruparse en "una agencia estadística más manejable, enfocada y eficiente". De hecho, la propuesta de Prespuesto de Trump para 2026 ya recomendaba trasladar la BLS al Departamento de Comercio, que es donde residen las otras dos oficinas estadísticas.
Antoni criticó los métodos de recogida de datos de la agencia. Reiteró que "existen mejore maneras" para recopilar, procesar y difundir dichos datos. "Esta es la tarea del próximo comisionado de la BLS, y solo la entrega constante de datos precisos de manera oportuna reconstruirá la confianza que se ha perdido en los últimos años", publicó recientemente en la red social X (antes Twitter).
Cuando salieron los datos de empleo de julio, en el que habían desaparecido 280.000 puestos de trabajo con las revisiones definitivas de mayo y junio, la mayor revisión a la baja desde los años de la pandemia, Antoni exigió la destitución de McEntarfer en un podcast. Tras eso, Trump tomó la decisión de destituirla.
Los otros comisionados de la BLS en las distintas administraciones no tardaron en expresar su opinión acerca de este nuevo nombramiento. La jefa de la oficina durante la administración de Obama, Erica Groshen, dijo que tanto Antoni como su trabajo "no son muy conocidos" y eso le preocupaba.
"Hasta ahora lo que me preocupa es que el candidato y su trabajo no son muy conocidos en las comunidades empresariales, académicas o de servicio público", expresó.
Beach coincidió con su colega en que el candidato necesitará poder actuar de manera eficaz tanto con el Congreso como con el personal superior del Departamento de Trabajo, así como demostrar un historial que dé confianza y demuestre que cree que los datos son una "misión crítica" para obtener el apoyo bipartidista. Asimismo, reiteró que Antoni "posee muchas de esas características".
La BLS es la responsable de publicar las estadísticas más importantes sobre el empleo de Estados Unidos y la inflación. Dos resultados que la Reserva Federal (Fed) utiliza para fundamentar sus decisiones de subir o bajar los tipos de interés. Asimismo, también se usan para decidir los salarios o las prestaciones de la Seguridad Social. Aunque pertenezca al Departamento de Trabajo, funciona como una entidad casi independiente.