
Tras varios Gobiernos autodefinidos como del cambio en la Comunidad Valenciana, la mayoría de los valencianos se vuelve a ir de vacaciones otro mes de agosto sin atisbos de solución del mal endémico de la región: la infrafinanciación. Y todo ello agravado por la catástrofe de la Dana que ha servido para encender aún más la guerra sin cuartel entre populares y socialistas con el drama cientos de vidas perdidas y daños milmillonarios de telón de fondo.
La Conselleria de Hacienda de la Generalitat Valenciana ha vuelto a hacer balance de la situación de la financiación autonómica con la liquidación definitiva de 2023 a las CCAA del régimen común. Como se repite año tras año con el actual modelo que han sido incapaces de modificar Gobiernos tanto del PP como del PSOE desde hace más de una década, la valenciana se sitúa a la cola en recursos por habitante que le aporta el Estado.
Según un informe de la Dirección General de Financiación de Hacienda, los valencianos fueron los peor financiados, con 3.215 euros por habitante ajustado. Una cantidad que según un comunicado de Hacienda supone 200 euros menos que la media de las CCAA y 1.098 euros por debajo de la autonomía con la mayor financiación por habitante de las del régimen común, que no incluye a las forales País Vasco y Navarra.
Tras que el Gobierno de Pedro Sánchez presumiese de las entregas a cuenta para el próximo año para la Generalitat publicadas ayer, la consellera Ruth Merino ha respondido que el Ejecutivo central "sigue perpetuando un modelo profundamente injusto que penaliza a cinco millones de valencianos y valencianas infrafinanciados desde hace ya más de dos décadas".
Críticas
"Para los valencianos es insultante que el Gobierno presuma de un apoyo récord a las comunidades o de su voluntad política por reforzarlas. Porque, aunque los recursos del sistema de financiación sean más altos que nunca, están tan mal repartidos como siempre y las comunidades infrafinanciadas seguimos perdiendo", señaló la consellera en relación a la financiación anunciada. Según Merino, Sánchez "no regala nada, sino que es el presidente de un Gobierno zombie que no gobierna.
En resumen, con la llegada del verano se mantiene el bucle de los últimos años de cargar contra el que está en la otra Administración sin visos de que se resuelva el eterno problema de la financiación valenciana. Y a la vez que se eleva el tono de la cantinela del "y tú más" generalizado que se lanzan unos a otros para echarse las culpas