Economía

La Seguridad Social es más proclive a conceder una pensión de incapacidad permanente si tienes una de estas 70 enfermedades

Foto: Dreamstime.

La pensión de incapacidad permanente es una de las tres pensiones contributivas más abonadas de todo el sistema. De acuerdo con los datos de la Seguridad Social, cada mes se abonan en torno a un millón de estas prestaciones, las más numerosas tras las de jubilación y viudedad. Pero esta pensión tiene una particularidad: el proceso de concesión se debe a un hecho no tan concreto como el cumplimiento de una edad o una muerte. Aquí importan muchos factores, entre ellos la enfermedad que afecta al trabajador: algunas dan más opciones de conseguir esta pensión.

Si por algo se caracteriza la incapacidad permanente es por la presencia de una enfermedad que limita en mayor o menor medida al beneficiario, incluso hasta el punto de imposibilitarle para cualquier trabajo (esto sucede en los peores casos, los de gran invalidez). Pero el hecho de sufrir una enfermedad no asegura al trabajador una pensión.

La Seguridad Social no dispone de un listado con las enfermedades que proporcionan una pensión de incapacidad permanente porque no existe. No hay enfermedades que, de forma automática, le den ese derecho al ciudadano. Todo depende del efecto que esa dolencia tenga en el paciente: en algunos casos será leve, en otros puede ser grave (y más si se combina con el efecto de otras que tengan lugar de forma simultánea).

Campmany Abogados, bufete especializado en gestiones de incapacidad permanente, ahonda en la idea de que "no hay enfermedades, hay enfermos" y confirma que no se puede garantizar la concesión de una pensión de incapacidad permanente solo por el hecho de tener una enfermedad. Pero hace una distinción en un artículo publicado en su página web.

Merced a su experiencia en la gestión de múltiples informes de petición de pensión de incapacidad permanente, el bufete ha elaborado un listado con las enfermedades que, conforme a su experiencia, dan al trabajador mayores opciones de cobrar la pensión. Esto se debe a que reúnen un mayor número de aprobaciones por parte de la Seguridad Social.

Estas son las enfermedades que te dan más opciones de conseguir una pensión de incapacidad permanente, ordenadas por secciones y orden alfabético. Son las siguientes:

Alergología

  • Dermatitis

Aparato digestivo

  • Colitis ulcerosa
  • Enfermedad de Crohn
  • Obesidad mórbida
  • Pancreatitis crónica

Cardiología

  • Arterioesclerosis
  • Cardiopatías
  • Miocardiopatías

Enfermedades cardiovasculares

  • Aneurisma
  • Arteriopatías
  • Fibrilación auricular
  • Hipertensión pulmonar
  • Infartos agudos de miocardio
  • Insuficiencia mitral
  • Síndrome Wolf-Parkinson-White
  • Taquicardias
  • Tetralogía de Fallot

Enfermedades psíquicas

  • Adicción a las drogas, ludopatía o alcoholismo
  • Agorafobia
  • Depresión
  • Esquizofrenia
  • Límite de personalidad o por estrés postraumático
  • Síndrome Burnout
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastorno bipolar
  • Trastorno obsesivo compulsivo

Medicina interna

  • Fibromialgia
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Sensibilidad química
  • Síndrome de fatiga crónica

Nefrología

  • Insuficiencia renal crónica
  • Trasplante de riñón

Neumología

  • Apnea del sueño
  • Asma profesional u ocupación
  • Enfermedades respiratorias provocadas por amianto
  • Enfisemas
  • EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
  • Sarcoidosis

Neurología

  • Alzheimer
  • Charcot-Marie-Tooth
  • Demencia
  • Esclerosis múltiple
  • Ictus
  • Miastenia gravis
  • Migrañas
  • Neuropatía periférica
  • Parkinson
  • Síndromes Arnold Chiari, de Lambert-Eaton y Post Polio
  • Traumatismos craneoencefálicos

Oftalmología

  • Desprendimiento de retina
  • Glaucoma
  • Neuropatía óptica
  • Pérdida de visión
  • Uveítis

Oncología

  • Cáncer de mama
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de recto

Otorrinolaringología

  • Hipoacusia
  • Síndrome de Ménière

Reumatología

  • Artritis reumatoide o psoriásica
  • Enfermedad de Behcet
  • Espondilitis anquilosante
  • Fatiga crónica
  • Fibromialgia

Traumatología

  • Enfermedad de Perthes
  • Gonartrosis
  • Hernia cervical
  • Lumbalgia
  • Patologías graves de la mano, cadera, hombro, codos o pies
  • Síndrome cola de caballo
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky