Economía

Hacienda convoca a las CCAA el 26 de febrero para abordar el sistema de quitas de deuda

  • El PP exige debatir la reforma de la financiación autonómica
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero | EP

El ministerio de Hacienda convoca a las CCAA al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que tendrá lugar el 26 de febrero, según han confirmado fuentes del departamento liderado por María Jesús Montero. Pese a que todavía no hay orden del día, se da por hecho que la vicepresidenta primera buscará trazar las bases del sistema de quitas de deuda que las regiones tienen con el FLA, y a la que varias autonomías del PP se oponen. La reunión fue adelantada el pasado 13 de diciembre por el presidente del Gobierno tras la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander, y que concluyó sin acuerdos. "Ahora parece que será el 26 de febrero. Esperamos aún la convocatoria y el orden del día", ha reaccionado la consejera de Hacienda andaluza, Carolina España. Está previsto que el PSOE-A elija a Montero como líder el fin de semana del 22 y 23 de febrero.

La titular de Hacienda intentará desenredar la batalla que mantiene con los barones populares para replantear el mecanismo de condonación de la deuda que las CCAA mantienen con el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y que varios presidentes regionales del PP definieron como "parche", "cebo" o "chantaje". El sistema fue propuesto hace meses, a raíz del acuerdo entre PSOE y ERC, y por el que se establecía una quita del 20% del pasivo acumulado por Cataluña con el FLA. Tras ello, la ministra de Hacienda propuso hacer extensible el mecanismo con la intención de facilitar el acceso de las CCAA a los mercados.

La medida beneficiaría en especial a la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, que podrían desprenderse de 16.000 millones de deuda. "Va a ser un instrumento más del sanchismo para blanquear sus acuerdos con los que quieren romper España", dijo la responsable de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert. El Gobierno deberá definir los criterios de aplicación del mecanismo. "El cálculo se tiene que hacer de forma individualizada y en cada comunidad se determinará el porcentaje de deuda a condonar", afirmaron fuentes socialistas.

Financiación autonómica

No es la única cuenta pendiente que la vicepresidenta mantiene con los ejecutivos autonómicos. Montero tiene pendiente plantear los cimientos de la futura reforma del sistema de financiación autonómica, que reclaman especialmente las CCAA infrafinanciadas. "Estamos al límite", ha dicho el presidente de Castilla-La Mancha, que ha advertido de que está en riesgo "mantener lo que se ha puesto en pie tantos años". Varias regiones esperaban que Moncloa incluyera un fondo de compensación en el proyecto de Presupuestos de 2025, que sigue estancado. "Si la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera es para hablar de la condonación de la deuda que solicitan sus socios separatistas, pero no para hablar de acordar la financiación autonómica, pues creo que sería una oportunidad perdida", ha insistido desde Castilla y León, su consejero de Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

Esa será la estrategia del PP de cara a la reunión que tendrá lugar dentro de menos de un mes. Los de Feijóo forzarán a Montero a debatir sobre la actualización del sistema de financiación. A ello, se añade la actualización de las entregas a cuenta –que decayó junto a la primera versión del decreto ómnibus- y que será aprobado por el Ejecutivo durante las próximas semanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky