Economía

Mazón espera negociar financiación, fondo de nivelación y quita de deuda "a la vez y con todos" tras hablar con Sánchez

Pedro Sánchez y Carlos Mazón, en La Moncloa este viernes.
Valenciaicon-related

El primer encuentro entre el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente valenciano Carlos Mazón, ha vuelto a poner de manifiesto sus posturas enfrentadas respecto al acuerdo entre el socialista y ERC para un modelo de financiación singular para Cataluña, y con ello para avanzar en la reclamada reforma de la financiación autonómica. Pese a ello, Mazón asegura que se han alcanzado algunos acuerdos para avanzar en otros temas.

En su comparecencia tras la reunión, Mazón dejó claro que no habido cambios de posición respecto al considerado como el mayor problema de la Comunidad Valenciana desde hace años: la reforma del sistema de financiación autonómica. Así, el popular aseguró que Sánchez le ha dicho que sobre el cambio de modelo "se hablará en la mesa de todos, que habrá Conferencia de Presidentes, no sé cuando, y Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), no se cuándo tampoco".

Precisamente el barón del PP defendió que sea en esos foros con todas las CCAA implicadas donde se negocie "a la vez y con todos" las tres grandes cuestiones que considera prioritarias para Valencia. "El más grave es el propio sistema en sí y su reforma", recalcó. A continuación situó, "el fondo de nivelación", una reivindicación que comparte con regiones como Murcia y Andalucía y que en el caso valenciano supone la petición de 1.780 millones de euros más al año por la infrafinanciación actual. Y en tercer lugar, "una solución para una deuda desorbitada".

El valenciano insistió en que "queremos hablar de las tres cosas a la vez y en la mesa con todos", es decir, de forma multilateral frente a los acuerdos bilaterales con Cataluña o cada autonomía.

Según el presidente de la Generalitat Valenciana, que rechaza así negociar cada uno de esas cuestiones por separado, Sánchez no le presentó una oferta concreta para la condonación de deuda en el caso valenciano, una de las fórmulas con las que desde los socialistas se intenta trasladar las bonanzas del acuerdo con los independentistas para otras autonomías. En el caso de la valenciana, su deuda roza los 60.000 millones de euros, es la mayor de las CCAA en relación al PIB per cápita y la segunda en volumen sólo por detrás de la de Cataluña .

El presidente de Gobierno le trasladó que el acuerdo con ERC para el sistema singular de Cataluña "puede ser una oportunidad". Una posición a la que el popular replicó con que "creo que es la peor oportunidad para todos" y trasladó que "por ese camino esto se rompe", en referencia a que pone en peligro la solidaridad entre CCAA.

Acuerdos en otros temas

Tras meses de enconados enfrentamientos entre el Gobierno valenciano y el estatal en diversos asuntos, Mazón también transmitió que en la reunión ha habido avances en varios asuntos en los que considera que hay acuerdos. Entre ellos mencionó los fondos públicos para garantizar el empleo en la planta de Ford en Almussafes, debido a que no contará con carga de trabajo suficiente hasta 2027. En esa línea de colaboración también destacó avances para que Valencia reciba fondos del Perte Chip, para fomentar el sector de los semiconductores en la región.

Por encima de todos destacó el acuerdo para crear una comisión técnica que estudie el posible traslado de la Dama de Elche a esa ciudad desde el Museo Arqueológico Nacional, ya sea "de forma transitoria o a más largo plazo", una cuestión que desde hace años genera polémica en Alicante.

También consideró que se ha abierto la vía para solucionar los aportes de agua "al lago de La Albufera" con la llegada del nuevo año hidrológico y que se celebrarán reuniones con el Ministerio de Transición Ecológica. En esa línea, pidió despolitizar y desjudicializar el agua con una nueva ley que establezca que sea una comisión técnica la que fije los caudales ecológicos del Trasvase Tajo-Segura, además de un pacto de Estado.

Tercer bloque: en estudio

Precisamente esas medidas para buscar soluciones en materia hídrica forman parte de lo que el presidente valenciano calificó como tercer bloque en su balance de una reunión en la que asegura que ha intentado que prime el pragmatismo: los que Sánchez se ha comprometido a estudiar.

Desde el soterramiento de las vías de Alfafar-Sedaví -Benetússer, en Valencia, a la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía para encontrar soluciones al déficit de agua y las ayudas a la industria cerámica. En este último caso, el Ejecutivo central va a estudiar la "modificación de la ley de morosidad" con la finalidad de evitar que el periodo máximo de pago a proveedores de 60 días dificulte que "las empresas del sector azulejero puedan recibir apoyo financiero".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky