
El presidente valenciano Carlos Mazón esgrime los argumentos por los que considera que no es viable negociar una quita de la deuda valenciana en estos momentos como contrapartida al modelo singular que el Gobierno de Pedro Sánchez plantea para Cataluña tras pactar con ERC. Según Mazón una supuesta oferta de condonación de una parte de deuda "no es equiparable al fondo transitorio de nivelación" para afrontar ya la infrafinanciación valenciana.
El presidente valenciano aseguró que no tienen una oferta seria del Gobierno, sino sólo filtraciones en medios de comunicación sobre la posibilidad de plantear esa quita de deuda para algunas autonomías, a veces, y otras para la totalidad.
"No tengo más remedio que pensar que no es más humo", aseguró esta mañana durante un desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Mediterránea, organizado por Nueva Economía Fórum en Valencia. "Por tapar o cubrir el cupo de catalán, que nos perjudica a todos porque nos quita a todos, nos vas a ofrecer una miniquita de una deuda que cuando suban los tipos de interés vamos a estar en las mismas", valoró el presidente valenciano.
"Tiritas para alguien que se desangra no", añadió Mazón para explicar el rechazo a esa posible negociación en solitario, que sin embargo reclamó un proceso serio para negociar ese punto. Mazón insistió el orden de prioridades sobre la financiación autonómica para la Comunidad Valenciana. "Primero el nuevo sistema de financiación por encima de los parches", insistió. Tras él y en segundo lugar, situó el fondo transitorio de nivelación para compensar la infrafinanciación ya. "Nuestras cuentas no bajan de 1.700 millones al año para igualarnos a la media", recordó.
En tercer lugar situó la condonación de la deuda valenciana generada por la infrafinanciación, que situó en cerca del 80%. "Habrá que abordar la reestructuración de la deuda española, para las autonomías, pero también de la Valencia", explicó.
Fiscalidad
En esa línea también rechazó negociar un sistema singular al estilo catalán. "Contra los demás no es viable. Jugar a parte es imposible", aseguró para rechazar una negociación bilateral. Además criticó que para el criterio de solidaridad se excluya dar fondos a otras CCAA que con sus propias competencias puedan aplicar su propia fiscalidad y rebajar ciertos impuestos. "Me parece una vergüenza que se está acusando desde el partido socialista diciendo que para que quiere Mazón financiación si luego lo que hace es bajar los impuestos a los ricos", comentó.
El presidente valenciano defendió que la valenciana es la comunidad con más desgravaciones para rentas bajas y medias. En esa línea, anunció que llevará a cabo nuevas desgravaciones en las rentas bajas y medias en el IRPF, aunque al ser preguntado sobre ellas aseguró que no podía desvelarlas al estar en estudio.
En cuanto al turismo, el presidente de la Generalitat Valenciana aseguró que su intención "no es limitar, es ordenar", en línea con el nuevo decreto de viviendas turística. "Somos una comunidad que puede recibir turistas, que puede crecer de forma sostenida", añadió, para asegurar que consideran que "es cada municipio quien tiene que subir o bajar la música" según su propia situación.
Mazón resumió como las grandes cuestiones para la autonomía la financiación, el agua, la inmigración y la vivienda, a parte de la soberanía energética. En el caso de la inmigración, aseguró que "el buenismo con la inmigración no funciona", a lo que añadió que "y el rechazo frontal, tampoco".