Economía

Mañueco desafía a Montero y anuncia una nueva bajada de la tarifa autonómica del IRPF

  • La reducción del tipo mínimo, que pasará del 9% al 8,5%, beneficiará a 1,3 millones de contribuyentes
  • El presidente de la Junta reitera la oposición frontal "a una armonización fiscal" que suponga subir impuestos
Mañueco es aplaudido por la bancada del Grupo Popular tras su intervención (Efe)
Valladolidicon-related

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este miércoles una nueva bajada del IRPF de medio punto en el tipo mínimo de la tarifa autonómica que pasará del 9 al 8,5 por ciento y que beneficiará "a todos los contribuyentes", en concreto a 1,3 millones de personas.

Según ha reivindicado durante su discurso en el Debate sobre Política General, con esta nueva bajada en el tramo autonómico del IRPF, Castilla y León se consolidará "como la comunidad autónoma con el segundo tipo mínimo del IRPF más bajo de España", tras el anuncio de la madrileña Isabel Díaz Ayuso de situarlo en el 8%.

Mañueco se ha referido a las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en las que vinculó la nueva financiación autonómica con una llamada armonización fiscal para advertir de que si eso significa subir impuestos o recuperar otros suprimidos, como el de Sucesiones y Donaciones, el Gobierno de Castilla y León se opondrá "frontalmente".

"Nosotros estamos aquí para ayudar a las personas, las familias y las empresas de Castilla y León, no para exprimirlas", ha zanjado Fernández Mañueco en su intervención en el Debate sobre Política General de la Junta en el que ha trasladado su "empeño" para garantizar las infraestructuras y dotaciones que necesita el tejido productivo de la Comunidad.

Fernández Mañueco ha reivindicado los 13 acuerdos del Diálogo Social que se han firmado en sus cinco años como jefe del Ejecutivo y se ha mostrado "seguro" de que va a haber más. En este sentido, ha adelantado que hay documentos ya acordados y "sólo pendientes de la firma" en materias como responsabilidad social corporativa, dependencia, educación y digitalización y "en los próximos días" se firmarán las actas de la Comisión de Seguimiento de los acuerdos de vivienda, cambio climático y forestal.

El Diálogo Social ha sido uno de los mayores quebraderos de cabeza de Mañueco desde que Vox, partido con el que gobierna en coalición, se hiciera cargo de la Consejería de Empleo y emprendiese una campaña contra la patronal y los sindicatos al reducirles las subvenciones.

A esto ha añadido que el Gobierno autonómico está trabajando en mesas de diálogo desde hace meses en el desarrollo de los acuerdos alcanzados en materias como competitividad o el talento. "También diálogo político", ha apostillado Fernández Mañueco que ha recordado que en el último debate ofreció a todos los grupos la posibilidad de llegar a tres grandes pactos de Comunidad sobre financiación, sanidad y Corredor Atlántico.

"Salvo una primera toma de contacto, no constatamos luego ninguna voluntad política de avanzar en ellos", ha lamentado el presidente de la Junta que ha mantenido en el Debate de hoy su "voluntad de diálogo". Dicho esto y ante el "escaso interés" que ha reprochado al principal grupo de la oposición, el PSOE, ha apostado por tender su mano hacia las administraciones locales, las universidades, las OPAS, el tejido asociativo, el tercer sector y toda la sociedad civil a las que ha planteado dos nuevos pactos.

En concreto se ha dirigido a las entidades del tercer sector y de la sociedad civil para buscar un Pacto Social por las Familias de Castilla y León con objetivos en educación, empleo, vivienda y servicios sociales. También ha planteado alcanzar un Pacto por la Conciliación con el objetivo de mejorar los apoyos de los que ya disponemos para compatibilizar el trabajo y los cuidados familiares, "siempre desde la corresponsabilidad", ha precisado.

Finalmente, se ha comprometido a reforzar la colaboración con otras comunidades autónomas y ha informado de que la próxima semana celebrarán el Consejo Plenario con la Región Centro de Portugal y al que seguirá "más adelante" con la Región Norte. "Sabemos muy bien lo que tenemos que hacer: trabajar sin descanso por y para Castilla y León", ha sentenciado el jefe del Ejecutivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky