Economía

Los correos de los investigados en el 'caso Koldo': "Sueño con estas mascarillas y aviones"

  • Cueto, Aldama y Rotaetxe intercambian datos sobre cómo importar los productos
El empresario Juan Carols Cueto a su llegada a la Audiencia Nacional en Madrid para comparecer ante el juez. EFE.
Madridicon-related

Desde el 21 de febrero no han cesado nuevos detalles del caso Koldo que han implicado a políticos y empresarios. En el auto del sumario del caso al que ha podido acceder elEconomista.es aparecen los emails entre los principales implicados hablando sobre las posibilidades de compra de mascasrillas en diferentes fábricas de China, así como, proveedores con base en Luxemburgo que hacen de trader también con fábricas chinas y de Hong Kong.

Los cientos de hilos de email hablan de cómo traer las mascarillas y otros materiales sanitarios a España, viendo opciones de aviones y cargarmentos marítimos para abaratar los costes de compra que cada día aumentaban por la presión de la pandemia santiaria, la inclusión de nuevos clientes como EEUU que igualmente compraban a proveedores asiáticos y la falta de stock.

Los tres principales actores, Juan Carlos Cueto, el cerebro del caso Koldo, Víctor de Aldama, el comisionista, e Iñigo Rotaetxe, dueño de la sociedad beneficiada por las adjudicaciones, se intercambian correos electrónicos donde asaeguran que ya "sueñan con estas mascarillas y aviones", pues a fecha del 4 de abril estaban en búsqueda del medio de transporte para traer las miles de mascarillas a España. De hecho, aseguran en uno de sus emails que habían hablado con una personas de la compañía aérea Iberia y que ésta estaba "como un flan". Y que no tendrían respuesta alguna por parte de las fábricas chinas puesto que el 5 de abril es festivo para ellos, como apunta Rotaetxe cuando dice que el lunes es "fiesta comunista" (se celebra el Festival de Qingming, día de muertos).

Otros emails que llaman la atención son en los que Cueto habla de una supuesta "guapa" o "la cervecera" que no se sabe a quién hace alusión.

En ese mismo día, Aldama hace referencia a si "toman drogas duras" cuando la supuesta "cervecera" les contesta en otro email (que no está en el sumario) sobre los posibles stocks de productos y ser enviados a España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky