Economía

Aportar a planes de pensiones o hacer donativos antes del 31 de diciembre, el aviso de la OCU para pagar menos IRPF

El acrónimo IRPF escrito en dados de madera con monedas y una calculadora de fondo. Firma: iStock

Queda menos de un mes para que termine el ejercicio fiscal y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) avisa que la aportación a los planes de pensiones, la planificación de la ganancias y pérdidas patrimoniales o hacer donativos antes de fin de año te puede ayudar a rebajar la cuota tributaria de la próxima Declaración de la Renta.

Con estas recomendaciones de cara a la declaración del IRPF de 2023, la OCU te ayuda a reducir la factura fiscal del año próximo. La organización asegura que las aportaciones a planes de pensiones son interesantes para quien obtiene rentas que provienen del trabajo y también de actividades profesionales o empresariales y de alquileres de inmuebles por las que tienen que tributar en el IRPF.

Recomendaciones de la OCU para pagar menos IRPF

La misma OCU alerta de que la reducción de la base imponible general por las cantidades aportadas a planes de pensiones, planes de previsión asegurados, mutualidades de previsión social, planes de previsión social empresarial o seguros privados de dependencia tienen de límite la menor de estas cantidades: el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidos de forma individual en el ejercicio, o 1.500 euros anuales, que se aumentan en 8.500 euros si el incremento viene de contribuciones empresariales o de aportaciones del trabajador al mismo plan de empleo que dependen del importe aportado por la empresa.

La OCU recomienda otras formas de pagar menos IRPF en 2023. Una de ellas es que las ganancias por la transmisión de la vivienda habitual cuando se tienen 65 años o más están exentas de tributación IRPF y por ello explican que es mejor esperar a cumplir esa edad para beneficiarse de la exención. A los propietarios de inmuebles alquilados, se les recomienda mirar los gastos deducibles y si llevan un resultado positivo al final de año, adelantar a diciembre los gastos deducibles y así rebajar el IRPF.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky