
El Banco de España ha alertado a las personas que quieren cancelar un depósito y quieren recuperar su dinero antes de la fecha de vencimiento. La entidad explica que esto dependerá de las condiciones del producto que se haya contratado.
Hay algunos depósitos que sí permiten la retirada antes del vencimiento pactado y otros, no. Los plazos pueden variar desde meses a años por lo que es importante saber las necesidades de liquidez de cada uno antes de firmar el contrato del depósito.
El Banco de España alerta de que si quieres cancelarlo, se te cobrará una penalización o comisión por ello. Este cobro viene especificado en contrato. Se debe de tener en cuenta de que esta comisión nunca puede ser superior a los intereses brutos que se hayan devengado desde el inicio del depósito hasta la fecha de cancelación.
Pero la entidad puede practicar la retención fiscal prevista en la normativa fiscal. Así que, aunque se cancele el depósito de manera anticipada se puede obtener una cifra inferior a la cantidad depositada al inicio.
Se recomienda por ello que tengas en cuenta su remuneración y la información previa de todas las condiciones, como la cancelación previa y sus penalizaciones.
Relacionados
- El plan de pensiones de los empleados de Ibercaja y el Banco de España ganan casi un 9%
- La solución que ofrece el Banco de España para aquellos que tengan problemas con su hipoteca
- La Audiencia libra al Banco de España de indemnizar a los dueños de Banco Madrid con 140 millones
- El Banco de España busca renovar su flota sin coches ECO: estas son las características que necesita