Economía

Irlanda creará un fondo soberano de 100.000 millones financiado con los impuestos a las multinacionales

  • El vehículo inversor se dotará anualmente con el 0,8% del PIB, unos 4.300 millones
  • No podrán acceder a los recursos generados hasta el año 2040
  • Busca abordar los desafíos a largo plazo del país, como el envejecimiento
Euros con la bandera de Irlanda en una moneda.
Madridicon-related

Irlanda va a establecer un fondo soberano, que espera que alcance los 100.000 millones de euros en activos, con el objetivo de abordar los desafíos a largo plazo del país, como el envejecimiento de la población, según ha anunciado el propio Gobierno. Para financiarlo, recurrirá a la recaudación del Impuesto de Sociedades pagado por las multinacionales.

Este nuevo vehículo inversor se dotará anualmente entre 2024 y 2035 con un 0,8% del PIB del país, lo que equivale a unos 4.300 millones de euros, y se espera que procedan de la recaudación cada ejercicio del Impuesto de Sociedades, según anunció el propio ministro de Finanzas, Michael McGrath, durante la presentación del mismo, al que han denominado 'Fondo para el Futuro de Irlanda'.

Además, el titular de la cartera ha anunciado que también serán transferidos a este fondo el próximo año recursos por algo más de 4.000 millones de euros, procedentes de la disolución del actual Fondo de Reserva Nacional.

"El 'Fondo para el Futuro de Irlanda', con potencial de crecer hasta superar los 100.000 millones de euros a mediados de la próxima década, ayudará a proteger los niveles de vida y los servicios públicos para las generaciones actuales y futuras", recoge la propuesta planteada por el Gobierno, y recogida por Europa Press.

Acceso a los fondos

Asimismo, se introducirá la legislación correspondiente para que no pueda accederse a los recursos generados por el fondo soberano hasta el año 2040.

"Se pretende preservar el fondo durante un período más largo y que el rendimiento de la inversión se utilice para apoyar el gasto público. Corresponderá al Gobierno del día en que se produzca la retirada utilizar adecuadamente los rendimientos del Fondo", ha subrayado McGrath.

En un segundo plano, el ministro irlandés también ha anunciado la creación del 'Fondo para Infraestructura, Clima y Naturaleza' para el que se reservarán 14.000 millones de euros de aquí a 2030 con el objetivo de permitir niveles sostenidos de inversión en infraestructuras en caso de crisis económicas y para apoyar proyectos relacionados con el clima y la naturaleza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky