Economía

El informe que confirma el colapso de los NFT: el 95% de los tokens no fungibles "no valen nada"

En el universo de las criptomonedas, los tokens no fungibles (NFT) vivieron su mejor momento entre 2021 y 2022 con un sinfín de colecciones que se vendían por millones y que incluso incorporó a su fenómeno a estrellas de todas partes del mundo. Un año más tarde, el escenario parece dar atisbos de que se viene el apocalipsis para este tipo de activos criptográficos, según un reciente informe.

Si bien el mercado de los NFTs hace un año alcanzaba puntos máximos en la corrida alcista que registró casi 2.800 millones de dólares en volumen de operaciones mensuales, hoy vive sus últimas horas, según ha constatado un informe lapidario realizado por la plataforma DappGambl.

El documento ha evidenciado resultados impactantes: de 73.257 colecciones de NFT, 69.795 de ellas -que representa el 95%- tienen una capitalización de mercado de "0" Ether (ETH). Lo que significa que 23 millones de personas poseen estos activos sin valor.

"El mercado NFT ha experimentado una transformación significativa desde sus días más brillantes; una gran mayoría de NFT ahora poseen un valor de mercado de Ethereum cero. Ahora nos encontramos en medio de un mercado bajista para las NFT, con numerosos proyectos que ahora luchan por encontrar compradores debido a una perspectiva de mercado pesimista sobre su valor futuro", ha concluido el informe de DappGambl.

Para extraer los datos, la plataforma ha utilizado la información proporcionada por NFT Scan, así han podido compilar un análisis exhaustivo de más de 73 mil colecciones de NFT (73.257, para ser exactos) para identificar tendencias clave, evaluar la salud del mercado, determinar los factores que contribuyen al éxito de los proyectos y, con suerte, obtener información sobre la posible trayectoria futura del ecosistema NFT.

El problema de la demanda de estos activos digitales

De las colecciones estudiadas por la plataforma, solo el 21% estaban totalmente "garantizadas", en términos de tener más del 100% de propiedad. Esto significa que el 79% de todas las colecciones de NFT, o 4 de cada 5, siguen sin venderse.

Este escenario revela un desequilibrio significativo entre la creación de nuevos NFT y la demanda real de estos activos digitales en el panorama actual del mercado.

Este excedente de oferta sobre demanda está creando un mercado de compradores en el que los inversores potenciales se vuelven más exigentes y evalúan cuidadosamente el estilo, la singularidad y el valor potencial de las NFT antes de realizar una compra. Como resultado, a los proyectos que carecen de casos de uso claros, narrativas convincentes o valor artístico genuino les "resulta cada vez más difícil atraer atención y ventas", han argumentado desde DappGambl.

Si bien el espacio NFT ha introducido un nuevo modelo "revolucionario" para la propiedad y la monetización de activos digitales, es importante señalar que sigue siendo un mercado altamente "especulativo" y "volátil", una realidad que se hace presente en el actual apocalipsis que viven estos activos digitales.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Españoles Cristianos por la Democracia (ECxD)
A Favor
En Contra

Mientras exista una jerarquía entre los seres humanos, siempre existirá la mentira. Mentimos a nuestros padres, mentimos a nuestros profesores, mentimos a nuestro jefe, mentimos en un juicio... Jerárquicamente, solo Dios está por encima de todos los seres humanos. Y a Dios, que todo lo ve, no se le puede mentir.

Puntuación 5
#1
hp
A Favor
En Contra

El que no tiene valor (actualmente sólo la violencia es valor) es el que los posee. Todas las noticias son que los vendedores suben los precios por asuntos propios ajenos al mercado y con el apoyo de la violencia (ejercito contra desarmados). VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -5
#2
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

# 2

Si estás en contra de la violencia (que es lo normal, obviamente), entonces no escribas "VIVA E** y RUSIA".

Todas tus frases terminan con "VIVA E** y RUSIA".

Eso que escribes está tipificado como delito en el Código Penal español. Deberías estar en prisión.

Escribe lo que te dé la gana, pero deja de escribir "VIVA E** y RUSIA". Sobre todo, lo de "VIVA E**".

Puntuación 8
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Ouch
A Favor
En Contra

El tarado que pone "VIVA ETA", aún estás a tiempo, pide ayuda.

Puntuación 3
#4