Economía

Sube la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo: estos son los bancos españoles dónde encontrar la mayor remuneración

Foto: Dreamstime

Los cambios en los tipos de interés se dejan sentir en la rentabilidad de los depósitos y los ahorradores españoles empiezan a obtener recompensas. Más de un año después de que el Banco Central Europeo (BCE) elevara las tasas de interés, algunos bancos tradicionales españoles comienzan, por fin, a remunerar los ahorros, pese a que sus rentabilidades siguen siendo bajas en comparación con los tipos del BCE.

"Con las tasas de interés en el 4,5%, podemos esperar rendimientos de entre el 3% y el 4% para nuestros ahorros", señala Olivia Feldman, economista y cofundadora del comparador financiero HelpMyCash. No obstante, estos porcentajes todavía se encuentran muy por debajo de lo que ofrecen las principales entidades bancarias en España.

CaixaBank ha sido el primero en remunerar los depósitos, ofreciendo un plazo fijo a 12 meses con una rentabilidad anual de hasta el 2%. Arquia Bank, por su parte, ha anunciado un nuevo plazo fijo a seis meses con una remuneración de hasta 4% TAE. Mientras tanto, Laboral Kutxa acaba de lanzar un depósito a 12 meses con 2,25 % TAE.

Según Feldman, "aunque estamos avanzando en la dirección correcta, la remuneración de los depósitos en España sigue siendo considerablemente baja, incluso si la comparamos con las de otros países europeos".

Retribución en la zona euro

Y es que la media de retribución en España se sitúa actualmente en el 2,3%, mientras que otros países vecinos, como Italia y Portugal, ofrecen más de 4% TAE. Por ejemplo, la italiana Banca Sistema ofrece uno de los mejores depósitos al 4,4% TAE a un año, y Haitong Bank, de origen portugés, ofrece 4,1% TAE a un año. Además, ninguno impone requisitos adicionales, a diferencia de las entidades españolas.

En este sentido, Feldman advierte que "las ofertas de los bancos españoles incluyen mucha 'letra pequeña', por lo que se deben leer detenidamente las condiciones". En efecto, tanto CaixaBank como Arquia Bank exigen la domiciliación de ingresos y/o la contratación de productos adicionales, como fondos de inversión, seguros de hogar o de vida, para poder disfrutar de las tasas de interés promocionadas.

Las cuentas remuneradas y sus rendimientos

En un entorno de tipos de interés elevados, existen otras opciones para rentabilizar los ahorros, manteniendo el riesgo al mínimo. Las cuentas remuneradas, por ejemplo, ofrecen rendimientos de en torno al 2,5% TAE y permiten retirar el dinero en cualquier momento.

Según señala Feldman, "la mayoría de las cuentas remuneradas no exigen requisitos ni vinculaciones, y su rentabilidad es similar a la de los depósitos españoles". Para quienes prefieren no dejar su dinero en bancos de países vecinos, las cuentas remuneradas constituyen una verdadera alternativa para rentabilizar los ahorros.

Fondos monetarios triunfan con las altas tasas de interés

Los fondos monetarios también permiten a los ahorradores beneficiarse de las subidas de tipos de interés. Se trata de fondos de inversión de bajo riesgo que invierten en productos de renta fija a muy corto plazo, como letras del Tesoro, depósitos o pagarés de empresas.

"Los fondos monetarios no han tenido mucha relevancia en España hasta ahora, pero son uno de los productos de inversión preferidos en Estados Unidos cuando las tasas de interés son altas", afirma la cofundadora de HelpMyCash.

Además, los fondos monetarios presentan algunas ventajas frente a los depósitos: el dinero siempre está disponible, no existe un límite de capital para la inversión y no exigen requisitos ni compromisos.

"En un contexto de tasas de interés elevadas, dejar nuestro dinero en bancos que no lo remuneran no es una opción financiera recomendable", apunta la cofundadora de HelpMyCash. Y añade que existen suficientes productos atractivos en el mercado como para dejarlos pasar. "Es momento de informarse, comparar productos y tomar acción", concluye.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Anselmo
A Favor
En Contra

No entiendo como la caixa no me da ni un centimo de intereses, es algo que supera mi entendimiento.

Puntuación 14
#1
Al Llorón.
A Favor
En Contra

Oye llorón de esquinas anterior, hay muchísimos banco que dan mas del 3% te informo de algunos Banca March, Renault Bank, N26 etc....si eres una ONG con patas no te quejes tanto y actúa.

Puntuación 23
#2
Miseria
A Favor
En Contra

El TRIUNVIRATO DE LADRONES Y USUREROS:

1) Caixabank.

2) Santander

3) Bbva

Tardarán en pagar intereses, y cuando los den, como son unos MISERABLES, darán la mitad que cualquier otro banco.

Usureros y Ladrones, lo dicho.

Puntuación 29
#3
JOSE
A Favor
En Contra

CaixaBank ha sido el primero en remunerar los depósito ? Esto es de risa, yo ya hace 6 meses que me llevé gran parte de los ahorros a Renault Bank y Banca Facto por encima del 3 % y ahora a renovar cerca del 4 %.

Hasta hay cuentas remuneradas que dan más que este depósito cómo la del Banc Sabadell al 2,5 % y otras muchas por encima del 2 % sin tener que tener el dinero atrapado X meses.

Si tardan más en espabilarse la fuga de clientes de la banca tradicional va a ser de órdago.

Puntuación 17
#4
cuando la gran banca devuelva lo que debe al BCE y se le hayan ido los ahorradores a la banca digital vendran los lloros
A Favor
En Contra

La gran banca sigue engañando a sus ahorradores y estos se le escapan para no volver mas...

Gran error de calculo Goirigonzarri.

Puntuación 3
#5
paco flores
A Favor
En Contra

Nada, flojitos

En IFMG Trading empiezan en el 5% , y sin comisiones de ningún tipo.

Yo contento con ellos y a llevarme la pastuca, ... que la inflación no es la que dice el INE de Calviña.

Puntuación 3
#6