De acuerdo con el Bank of America entre las principales metas financieras de los ciudadanos estadounidenses para 2023 se encuentran objetivos como lograr unos mayores ahorros, o amortizar las deudas de sus tarjetas de crédito.
"Cuando pensamos en presupuestos, nos vienen a la mente restricciones que vuelven nuestras vidas menos divertidas", Vivian Tu, antigua agente de J.P. Morgan. La misma daba varios consejos financieros personales a sus seguidores en redes sociales como Tik Tok, que se cuentan por millones. "Presupuestar puede ser muy sencillo", añadía a CNBC Make It.
Acto seguido se explican sus consejos para mejorar a la hora de gestionar las finanzas personales.
¿Qué es el método 50/30/20?
El método 50/30/20 es según Tu una excelente herramienta para gestionar el dinero, ya que facilita hacer presupuestos. Tan solo requiere que se monitoricen tres categorías de gasto, y puede ayudar a crear una serie de metas perfectamente alcanzables.
El mismo consiste en dedicar el 50% de los ingresos a necesidades, como el alquiler o la comida. Después, el 30% siguiente iría para caprichos, mientras que el 20% restante iría a parar a los ahorros, inversiones y pago de deudas adicionales o inesperadas.
Además, para Tu no hay ningún problema con cambiar los porcentajes levemente para ajustar las partidas. Y es que estas directrices pueden a ayudar a la persona a empezar a presupuestar, y así ajustar las partidas según las metas o incluso el estilo de vida.
No descuidarse con las deudas
Hay que tener cuidado con las deudas acompañadas de intereses elevados. Si uno se descuida, podrían convertirse en cantidades inmanejables y provocar que la persona dedique más dinero del debido a pagarlas. Pero Tu recuerda que ahorrar para el futuro es importante, y que cuanto antes se empiece a invertir, entonces antes se podrá echar mano de los intereses compuestos para hacer crecer el dinero.
Además indica que es perfectamente factible hacer ambas cosas a la vez. Para la misma, una buena opción sería comenzar removiendo las deudas con intereses elevados, ya que estos son más perjudiciales a largo plazo. Lo inteligente es deshacerse de ellas cuanto antes.
Después se pueden pagar las deudas con intereses más reducidos, ya que son menos dañinas en el largo plazo. Tu también dice que los inversores nodeben asustarse con la volatilidad en el mercado. "Si estás planeando mantener sus inversiones durante alrededor de 40 años, estadísticamente hablando, las posibilidades de que pierdas dinero son muy bajas, y serás capaz de hacer crecer tu riqueza", explica.
Toda ayuda es bienvenida
Finalmente, Tu dice que es sensato compartir las metas financieras personales con otra persona que pueda ayudar a cumplirlas, y sin importar cuáles sean estas. "Mi mejor consejo es escribir en un trozo de papel, comentárselo a un amigo para saber que no eres el único que tiene constancia de dicho objetivo", añade.
Su motivo es que cuando un objetivo se ha comentado a los demás, entonces existirá una presión extra. Según la experta, no cumplir con lo dicho puede resultar vergonzoso, y dicho sentimiento impulsaría a la persona a actuar.
"Podemos forzarnos a ser algo más responsables e inteligentes con nuestro dinero si lo hacemos con apoyos", argumenta. Añade que si ambos amigos quieren hacerlo mejor con sus finanzas, entonces podría ser más divertido hacerlo juntos. "Si todos hablamos del dinero entonces estaremos mejor. Y mantener estas conversaciones abiertamente significa que todos podremos mejorar".